Servicios

Renuncia directora de Gobernanza Digital por choque con nueva jerarca del Micitt

Paula Brenes Ramírez en desacuerdo con ministra por orden de anular adjudicación de herramienta de ciberseguridad; considera que mandato contraviene criterio técnico

EscucharEscuchar
Paula Brenes asumió como directora de Gobernanza Digital en julio del 2022. Fotografía: Cortesía

Paula Brenes Ramírez, directora de Gobernanza Digital del Gobierno, renunció a su cargo este jueves en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) por un choque de criterio con la nueva jerarca de esa cartera, Paula Bogantes Zamora.

Brenes había asumido el puesto en julio pasado en el marco de la emergencia por ataques cibernéticos contra instituciones públicas, atribuida al llamado grupo Conti y era toda una autoridad en esa materia.

En su carta de renuncia justificó su salida por un conflicto con la recién llegada ministra relacionado con un oficio de alerta y preocupación por el uso de una herramienta contra ataques cibernéticos que resguarda sistemas de instituciones públicas.

Según sus explicaciones, el jueves 16 de febrero se envió a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) el oficio MICITT-DGDCFD-OF-040-2023, resultado de un acuerdo alcanzado en la mesa técnica que se realiza los miércoles. En ese foro, participan diferentes instituciones que dan seguimiento a acciones vinculadas con la Emergencia Nacional por Ciberseguridad.

La mesa técnica, según el texto de su renuncia, acordó el 15 de febrero emitir el oficio citado luego de que se validaran una serie de criterios técnicos que expresaban preocupación por un situación que se estaba presentando en ese momento la cual consistía en el vencimiento de una herramienta de seguridad que estaba en préstamo.

El oficio pedía a la CNE atender con más velocidad este asunto y expresaba la inquietud de la mesa al respecto.

Como efecto de las conversaciones, dice el documento, se procedió con la adjudicación de una herramienta cibernética ya no en calidad de préstamo con la cual se le brinda protección a instituciones públicas ante posibles ataques.

El conflicto vino cuando la ministra Bogantes le ordenó a Brenes Ramírez dejar sin efecto el mensaje remitido a la CNE donde advirtió todo el riesgo y la preocupación.

“El día de hoy recibí su correo electrónico que me solicita emitir otro oficio que deje sin efecto el documento mencionado, lo cual no es procedente debido a que no es válido dejar sin efecto por Micitt un criterio técnico que expresamente fue solicitado y tomado en la mesa de situación por los miembros técnicos”, dice textualmente la ahora exfuncionaria a la ministra Bogantes.

Debido a este desacuerdo con la decisión de la jerarca, Brenes Ramírez anunció su salida, que se concretará el 10 de marzo.

El Micitt informó en un comunicado que con la llegada de Bogantes Zamora al Ministerio este mes, hay modificaciones en la estrategia.

“Hubo un cambio de marcha como parte de las prioridades de la nueva ministra en el tema de ciberseguridad y gobernanza digital, por lo que son normales estos cambios y estas decisiones”.

El Micitt no hizo referencia alguna al conflicto surgido entre ambas funcionarias.

Paula Brenes, de acuerdo con su currículum, estudió transformación digital, liderazgo para la innovación y estrategia organizativa en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

En Columbia Business School se especializó en estrategias digitales y, en el Digital Business School de España, en estrategias de mercadeo. Antes de asumir el cargo al cual renunció, laboró en la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) en el departamento de Clima de Inversión.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.