Servicios

Riteve pierde arbitraje contra el Estado costarricense por ajuste de tarifas

Empresa reclamaba indeminización por 261 millones de euros con el alegato de que el Estado de Costa Rica no efectuó reajustes en la tarifa asignada a la revisión vehicular

EscucharEscuchar
Las estaciones de Riteve funcionarán en horario habitual esta semana, de 6 a.m. a 9 p.m., a excepción del sábado 31 de diciembre, que cerrarán al mediodía. (Archivo)

San José.

El arbitraje internacional que solicitó la empresa española Riteve por reclamos tarifarios se resolvió a favor de Costa Rica, informó la mañana de este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Este proceso comenzó en enero de 2012, cuando Riteve reclamó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, que desde el año 2004 no se le reajustaban los montos que cobra por el servicio de revisión técnica vehicular.

La queja fue formalizada por la empresa Supervisión y Control (firma española propietaria de Riteve), al amparo del Acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre la República de Costa Rica y el Reino de España.Entonces, exigió una indeminización por 261 millones de euros.

Costa Rica presentó una propuesta en busca de un acuerdo pero fue rechazada.

LEA MÁS: Arbitraje con Riteve se inició ayer en EE. UU.

Cinco años después, el tribunal arbitral responsable del caso Supervisión y Control S.A. c. República de Costa Rica, emitió su fallo en favor del Estado costarricense, pues se determinó que los reclamos presentados por Supervisión y Control, incumplieron requisitos de admisibilidad de conformidad con el acuerdo internacional de inversión invocado.

El Tribunal consideró también que acciones legales planteadas compartían una misma causa fundamental y perseguían los mismos efectos que en el juicio interpuesto por Riteve en la vía contencioso-administrativa en Costa Rica. Por ello, al haber sido conocidas en jurisdicción nacional, no procedía que la controversia se presentara de nuevo en un proceso internacional, precisó Comex en su comunicado.

En aquel proceso judicial, concluido en diciembre de 2012, también resultó victorioso el Estado.

LEA MÁS: Riteve pierde demanda contra el Estado por tarifas de revisión

La defensa de Costa Rica estuvo a cargo de la firma internacional Arnold & Porter Kaye Scholer con asistencia y coordinación del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), que se desempeña como Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional de Solución de Controversias en materia de Comercio e Inversión.

El veredicto llega en momentos en que el Estado estaría por concretar una metodología que actualice los costos de la revisión técnica vehicular.

Riteve comenzó a operar en el país en 2002 y desde 2004 no tiene ajuste en las tarifas.

El año pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que el servicio podría subir ¢993 en julio (de 2016) y luego vendrían dos alzas escalonadas. No obstante, los ajustes no se se realizaron y todavía está pendiente el establecimiento de una metodología.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.