Servicios

Romeros regresarán a Cartago luego de dos años sin visitar a ‘la Negrita’

Obispo Mario Enrique Quirós confirma el inicio de preparativos para la romería, que se suspendió en el 2020 por la pandemia

EscucharEscuchar
En el 2021, se realizó la tradicional misa de Vestición de la Negrita en la basílica de los Ángeles. Debido a las restricciones sanitarias por la pandemia no se permitió la presencia de personas frente al templo y adentro se estableció un aforo limitado. (Rafael Pacheco Granados)

La basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, se alista para volver a recibir a miles de romeros luego de dos años sin la tradicional caminata al santuario nacional debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

El obispo diocesano de Cartago, monseñor Mario Enrique Quirós Quirós, confirmó este miércoles que la Iglesia arrancó con los preparativos de cara al próximo 2 de agosto y para todas las actividades previas y posteriores a esa fecha.

“Como gracias a Dios la pandemia está bajando considerablemente, y esperando que esa tónica se mantenga, he instruido al rector de la basílica, Miguel Adrián Rivera, a iniciar los preparativos logísticos y a formar comisiones con ese fin, ya que es un trabajo arduo”, agregó Quirós.

Esta será la primera vez que Rivera asume el liderazgo de la organización de toda la logística relacionada con la romería a Cartago por parte de esta diócesis.

Monseñor Quirós indicó que se realizará un llamado a todos los romeros para que guarden y respeten estrictamente las disposiciones del Ministerio de Salud y las que dicten las nuevas autoridades gubernamentales.

“Sería una gran alegría para nuestro pueblo católico la noticia de poder regresar masivamente a los pies de la Negrita, como cariñosamente se le conoce a la Virgen de los Ángeles”, manifestó el obispo.

Las intenciones y rogativas a la intercesión de Nuestra Señora de los Ángeles han sido para que los efectos de la pandemia disminuyan, agregó.

Esta tradicional caminata solo se ha suspendido tres veces en 238 años de historia. La primera vez fue en el 2009 debido a la gripe AH1N1. En 2020 y 2021, tampoco se pudo realizar debido a la propagación de la covid-19.

El año pasado, el anuncio de la suspensión se hizo en mayo, el mes en que se dio el mayor pico de la tercera ola pandémica, con más muertes y hospitalizaciones asociadas a la circulación de la variante delta del SARS-CoV2 en el territorio nacional.

A pesar de las cancelaciones durante los dos primeros años pandémicos, cientos de romeros se atrevieron a acudir a las inmediaciones de la basílica, que se mantuvo cerrada el primer año o con aforo reducido en el segundo.

Este 2022, las procesiones de Semana Santa también retornaron a las calles en todas las comunidades del país, lo mismo que los aforos en los templos para las actividades religiosas como parte de la flexibilización y eliminación paulatina de medidas de restricción sanitaria ante la reducción de casos de covid-19.

La excepción fue la tradicional romería a la Virgen del Rescate de Ujarrás, en la localidad del mismo nombre, también en Cartago, que fue suspendida este año por tercera vez consecutiva ya que no tenía autorización del Ministerio de Salud.

La Virgen de Ujarrás es la capitana de las Fuerzas de Seguridad de Costa Rica. Recientemente, fue declarada alcaldesa perpetua de la Municipalidad de Paraíso, en Cartago.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.