Servicios

Sacerdote de Santo Domingo de Heredia imputado por abuso sexual queda libre y deberá firmar una vez al mes

Cura enfrenta proceso penal en Costa Rica y un proceso ante el Vaticano

El sacerdote Manuel Guevara fue separado de la parroquia de Santo Domingo de Heredia. Fotografía tomada de Facebook

El sacerdote Manuel Antonio Guevara Fonseca, removido de la parroquia de Santo Domingo de Heredia por denuncias de abuso sexual, quedó libre y deberá firmar una vez al mes, definió este viernes el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.

El Juzgado ordenó a Guevara, de 52 años, mantener su domicilio en Heredia. Además, le prohibió agredir, amenazar, perturbar o contactar al ofendido y no acercarse a una distancia de menos de 500 metros de la víctima.

La Fiscalía pidió impedimento de salida del país contra el cura, pero el Juzgado no acogió la solicitud. La representación fiscal apeló esta decisión, la cual será vista por el Tribunal Penal.

Tras ser indagado, este jueves, el pasaporte del imputado fue decomisado por la Fiscalía.

La investigación se tramita dentro del expediente 19-000569-0175-PE, abierto el pasado lunes 25 de febrero tras denuncia interpuesta contra de Guevara por abuso sexual contra un joven menor de edad.

El sacerdote fue detenido este jueves en las afueras de su casa, un día después de su suspensión de la parroquia de Santo Domingo.

La arquidiócesis de San José lo cesó temporalmente, mientras se resuelve una queja canónica de la misma persona que lo denunció ante la Fiscalía.

Sin embargo, Guevara seguirá ligado a la Iglesia Católica hasta que el Vaticano resuelva lo contrario.

Este viernes los obispos costarricenses admitieron que como organización religiosa no siempre han dado “la respuesta justa y oportuna a este problema”.

Así lo declararon los líderes en un comunicado de prensa, en el cual expresan su rechazo contra los abusos cometidos, aunque no detallan a cuáles casos se refieren.

“Humildemente reconocemos nuestros errores y pedimos perdón por las faltas que dolorosamente han sido cometidas por algunos miembros de nuestra iglesia”, menciona el documento de la Conferencia Episcopal.

Los prelados aseguran estar a la espera de las indicaciones que surjan desde el Vaticano, mediante el nuevo protocolo de atención de delitos sexuales a lo interno de la organización religiosa, anunciado por el papa Francisco durante la cumbre para la protección de menores que se desarrolló en Roma.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.