El Ministerio de Salud denunció que los productos ‘4Life’ –los cuales son comercializados en el país por medio de ventas por catálogo –no cuentan con los registros sanitarios que garanticen su idoneidad para el consumo.
‘4Life’ es una gama de productos elaborados en Utah, EE. UU., que, supuestamente, procuran el bienestar de quien los utiliza. Entre su línea para la salud ‘4Life’ ofrece “antioxidantes”, “respaldos cardiovasculares” e “inmunitarios”, entre otros.
De acuerdo con María Felicia Mora, jefa de la Unidad de Control de la Dirección de Regulación de la Salud, dichos productos incumplen las normas de seguridad sanitaria que exige la legislación costarricense.
“En el Ministerio de Salud no hay una sola prueba sobre la calidad y eficacia de esos productos (los ‘4Life’), por lo que su venta y consumo es ilegal en el país”, apuntó la funcionaria del Ministerio.
Mora agregó: “Estos productos podrían ser potencialmente dañinos al enmascarar enfermedades de riesgo e inducir a pacientes con enfermedades crónicas a sustituir un tratamiento”.
La razón por la que dichos vitamínicos no tienen el beneplácito de Salud es porque estos son obtenidos por medio de compras en Internet y tampoco hay un representante oficial en el país que haya registrado la marca.
De hecho, en el sitio web oficial de ‘4Life’ se consigna el nombre de Costa Rica como uno de las naciones para su expansión.
“Solo sabemos que en nuestro país ‘4Life’ funciona con un sistema similar a las ‘pirámides’ y que hay decenas de distribuidores”, afirmó la encargada de la Unidad de Control.
Temores. Además de las dudas respecto a ‘4Life’, el Ministerio también teme que estén circulando falsificaciones de los productos.
“La gente no sabe lo que está consumiendo”, dijo Mora.
La funcionaria de Salud indicó que ya tienen en la mira a varios distribuidores de ‘4Life’. “Si detectamos un centro de distribución de esa marca tenemos la facultad de hacer decomisos y detenciones”, dijo Mora.