Servicios

¿Se le venció la cédula? Tranquilo, la puede usar en trámites hasta febrero de 2022

Documentos vencidos en fechas que van del 4 de febrero del 2020 en adelante pueden ser utilizados en trámites, informó TSE. Medida es para evitar contagio de covid-19 por aglomeraciones para renovar

EscucharEscuchar
Solo el 4 de enero llegaron al TSE, en San José, 3.311 personas a realizar algún trámite, principalmente, solicitar cédula de identidad nueva. Foto: Cortesía TSE (Cortesía TSE)

¿Se le venció la cédula de identidad? El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) permitirá utilizar documentos vencidos hasta el 6 de febrero del 2022.

La medida rige para aquellas personas cuya cédula expiró en fechas que van del 4 de febrero del 2020 en adelante, y busca prevenir contagios de la covid-19 por aglomeraciones en las oficinas del Tribunal para renovar el documento.

Solo el 4 de enero pasado, más de 3.300 personas acudieron a las instalaciones en San José para solicitar cédula nueva.

“Los documentos que caducaron en esas fechas pueden utilizarse en cualquier trámite pues tienen absoluta validez legal”, aclaró el Tribunal en un comunicado de prensa.

“Para adoptar esta decisión, los magistrados electorales tomaron en consideración que la cédula es un documento de identificación de portación obligatoria para los ciudadanos e indispensable para todo efecto legal, así como las circunstancias excepcionales que vive el país y el deber de proteger los derechos fundamentales a la salud y a la vida”, agregaron.

Durante esta primera semana (del 4 al 8 de enero), el Tribunal amplió el horario para tramitar cédulas, que será de 7 a. m. a 5 p. m., con el fin de cumplir con las medidas sanitarias de distanciamiento físico.

“Posterior a las elecciones de febrero 2022, el TSE informará sobre el mecanismo y el cronograma a utilizar para la renovación de las cédulas de identidad”, agregó la institución.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

La Sala Constitucional condenó al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y a cuatro jefes de cuerpos policiales por un video difundido por la Casa Presidencial en octubre del 2024 en contra de los diputados.
Sala Constitucional condena al ministro de Seguridad Mario Zamora y a 4 jefes policiales por video

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

Senado de Estados Unidos toma decisión sobre nueva embajadora en Costa Rica, en votación ajustada

El Senado de los Estados Unidos tomó una decisión sobre la nominación de Melinda Hildebrand como nueva embajadora de la potencia norteamericana en Costa Rica.
Senado de Estados Unidos toma decisión sobre nueva embajadora en Costa Rica, en votación ajustada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.