Servicios

Seis empresas de buses se trasladarán a mega terminal en San José a partir del lunes

Nueva estación se ubica frente al antiguo cine Líbano en el centro de San José

EscucharEscuchar
El edificio ocupa 12.500 metros cuadrados y representó una inversión de $10 millones. (Andre Quiros T)

El próximo lunes 3 de agosto iniciará operaciones la mega terminal de autobuses que albergará seis rutas de transporte desde San José.

La nueva Terminal Central 7-10 se ubica diagonal al antiguo cine Líbano en el centro de la capital y en ella brindarán servicio las empresas Transportes Jacó, Transportes Cóbano, la empresa de buses Alfaro, la autobusera Central Line que da servicio de San José a Managua, Transportes San José- Venecia de San Carlos y Transportes Unidos La 400.

Según la firma desarrolladora del proyecto, Portafolio Inmobiliario, el sector de la terminal cuenta con un 95% de colocación de los 82 locales disponibles. Entre los comercios que operarán en estas instalaciones se encuentran tiendas como Pague Menos, Fanáticos, Fraiché, Cabletica, Prestamás, banco Lafise, Sapristore, Eskimo, Doña Dona, Cryspy Churros, Mi Dulce Estación, Claro y Movistar.

También fueron colocados otros comercios entre los que se incluyen carnicería, panadería, regalos, ropa, ferretería, cafetería, minisúper y varios restaurantes.

La estación de buses consta de cuatro pisos que incluyen estacionamiento para automóviles, centro de encomiendas, oficinas administrativas y predio de amortiguamiento para los autobuseros; además posee andenes para carga y descarga, boleterías, salas de espera, puesto de información, locales comerciales, centro de comidas y baños.

El edificio ocupa 12.500 metros cuadrados y representó una inversión de $10 millones.

Se estima que entre 10.000 y 15.000 personas transiten a diario por esta terminal.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.