
“Inaudito, vergonzoso, servilista y descarado”. Con esos adjetivos calificó este martes la Asociación Sindical de Empleados Industriales de las Comunicaciones y la Energía (Asdeice) un rebajo de ¢600 en viáticos de alimentación de trabajadores del sector público.
Asdeice, una de ocho organizaciones sindicales del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), abrió fuego contra la resolución R-DC-63-2019 de la Contraloría General de la República (CGR) publicada en La Gaceta N° 150 de este 12 de agosto.
Esa es una modificación al Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, la cual rebajó de ¢5.150 a ¢4.500 el gasto autorizado para cena y almuerzo de los funcionarios estatales.
Además, elevó en ¢300 el monto para desayunos de ¢3.200 a ¢3.500.
La decisión proviene de la Ley Reguladora de los Gastos de Viaje y Gastos por Concepto de Transporte para todo Funcionario del Estado (N° 3462 de 26 de noviembre de 1964) que asigna a la Contraloría la regulación en materia de viáticos, tanto en sus procedimientos como en la fijación tarifaria.
Ante el ajuste, Asdeice envió un mensaje de correo al personal del Instituto donde llamó inaudito el cambio.
“Quién sabe qué mentes brillantes, sobre qué estudios se basaron y con qué mágica fórmula lograron determinar que el costo de servicios de alimentación, actualmente son, o serán más baratos y consecuentemente se pueden rebajar, causando un daño económico social a la población laboral”.
Así lo precisó la organización este martes en un comunicado en el cual, además, explica porqué supuestamente es vergonzoso y servilista el cambio. Al respecto señala:
“Sin duda alguna, la CGR se enmarca dentro de la política gubernamental de bajar costos en el Gobierno Central e instituciones del Estado a costa de precarizar los derechos laborales en el sector público, cercenando aumentos y pluses laborales, antigüedades, ascensos, horas extra”.
Según el mensaje, ahora la CGR se anexa a esta política “rebajando ¢650 a los viáticos de almuerzo y cena, lo cual es un duro golpe para los bolsillos de los y las trabajadoras”.
Para el grupo, es “descarado” el ajuste porque la rebaja “implica determinar que los productos y servicios de alimentación actualmente son más baratos, situación que solo existe en la mente de aquellos que nunca han salido a trabajar en las zonas donde sucede todo lo contrario y hoy los trabajadores tendrán que hacer milagros para poder alimentarse dignamente con los nuevos viáticos”.
Ante consultas de este diario, la CGR aclaró que al fijar estos ajustes no existe margen interpretativo o discrecional para fijar las tarifas de viáticos.
“Asimismo, la CGR publica en forma previa las tarifas que se propone establecer (ver La Gaceta N° 116 del 21 de junio del 2019), con el fin de que las entidades públicas cuenten con un plazo prudencial para presentar observaciones antes de la publicación definitiva”, agregó la entidad.
Este cálculo se realiza con una metodología establecida y a partir de información, cierta y real, recolectada sobre el costo del desayuno, almuerzo y cena, mediante visitas de campo a restaurantes y sodas localizadas a lo largo del territorio nacional.
Asdeice anuncia que apelará la decisión que, según ellos, “obedece a la misma línea política neoliberal de golpear y precarizar las condiciones de los y las trabajadoras del sector público y con ello desestimular y desmantelar al sector público”.
El mensaje concluye con un recordatorio de que únicamente mediante un participación organizada y activa con los sindicatos se podrá “evitar que este gobierno siga con su política despiadada contra los derechos de la clase trabajadora”.