Servicios

Sindicatos del ICE protestarán contra los 'ataques salariales'

Unos 10.000 empleados se lanzarían a las calles el 27 de julio

EscucharEscuchar
De izquierda a derecha Francisco Mora Brenes, SITET; Alonso Araya, ASDEICE; Albino Vargas; ANEP-Patria Justa; Fabio Chaves, Coordinador del FIT-ICE; César López, Comite deFIT-ICE y Giovanny Hernández, AJEICE (Irela Fornaguera O.)

San José

El Frente Interno de Trabajadores y Trabajadoras del ICE (FIT) advirtió de que unos 10.000 empleados de esa entidad se lanzarán a las calles el lunes 27 de julio, para protestar contra los recientes "ataques a los salarios del sector público".

"Va a haber una concentración desde las 7:00 a.m. en el ICE de La Sabana y, a partir de las 10:00 a.m., empezaremos a marchar unos 10.000 trabajadores hacia la Asamblea Legislativa" dijo Fabio Chaves, coordinador del FIT.

Chaves garantizó que ese día se atenderán los servicios esenciales de energía y telecomunicaciones, pero que se podría ver afectado el servicio al cliente y la atención en las agencias.

"Se denunciaron altos salarios con mentiras, son falacias. Un conductor del ICE gana ¢288.000, por 20 horas (no ¢2 millones) y una secretaria gana ¢382.000. Es totalmente comprobado que es mentira lo que se dice contra el sector público. Esto lo hacen los diputados para no hablar del tema fiscal; tiran una cortina de humo", dijo Chaves.

El FIT aprovechará el movimiento para protestar en contra del proyecto de contingencia eléctrica que se impulsa en la Asamblea Legislativa; también contra la forma en cómo "ha tratado" la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) al ICE, desde la apertura del mercado de las telecomunicaciones.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.