Servicios

Sutel avala cobro de Internet por descarga

EscucharEscuchar

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) aprobó a las telefónicas, la semana pasada, cobrar el servicio de Internet prepago por cantidad de descarga de datos.

El cobro será de ¢0,0076, más el 13% de impuesto, por cada kilobyte (KB) de descarga en el dispositivo móvil. Esto incluye desde bajar fotografías y canciones hasta acceder al correo electrónico, entre otros.

Lo anterior lo confirmó el vocero de la Sutel, Eduardo Castellón, luego de que lo diera a conocer el semanario El Financiero .

Castellón explicó que la tarifa entrará en vigencia, una vez publicada en el diario La Gaceta.

Agregó que cada operadora (Movistar, Claro e ICE) decidirá si cobra por descarga de datos o por velocidad de Internet, como en la actualidad.

“El objetivo de este nuevo sistema de cobro es desincentivar el abuso de un grupo que usa el celular para darle abastecimiento de Internet a una oficina, saturando el sistema”, dijo el funcionario.

La publicación en La Gaceta podría ser en esta misma semana.

Luis Miguel Herrera C.

Egresado de la escuela de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica, antes se desempeñó como redactor durante 6 años en el decano La Prensa Libre. En La Nación estuvo vinculado al área digital, en producción de noticias de última hora. Se especializó en información de infraestructura y transporte, para la mesa de Actualidad.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.