Servicios

Telefónica vendió a Millicom operaciones en Costa Rica, Panamá y Nicaragua en $1.650 millones

Compañía a cargo de Movistar en el país confirmó venta este miércoles a Bolsa de Valores de España

Johanna Escobar, directora país de Telefónica Costa Rica (Movistar) en el edificio sede de esa empresa en Escazú. Fotos Melissa Fernández (Melissa Fernández)

La compañía española Telefónica informó este miércoles de que vendió a la firma Millicom International Cellular (marca Tigo) todo su capital social en Costa Rica, Panamá y Nicaragua por 1.455 millones de euros; unos $1.650 millones.

Así lo señaló la casa matriz de Movistar Costa Rica en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Para Millicom International Cellular, que opera en la región bajo la marca Tigo, la transacción expande significativamente sus operaciones en cada uno de los tres países.

"Así diversificará y equilibrará la huella geográfica de la empresa y las fuentes de flujo de efectivo”, dijo.

El documento revela que, en el caso de Costa Rica, Movistar logró el año pasado un ingreso por $253 millones y beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización por $60 millones equivalentes a casi 24% de crecimiento respecto a un año antes.

Sin embargo, con el negocio, Movistar completa la salida de territorio centroamericano por un importe total de $2.298 millones (aproximadamente 2.025 millones de euros).

El 24 de enero, se conoció la venta de sus operaciones en Guatemala y El Salvador e a la mexicana América Móvil (Claro) en $648 millones.

De acuerdo con la empresa, uno de los objetivos de la venta es la “reducción de deuda y fortalecimiento de balance por la vía orgánica", en un escenario de generación de caja creciente, que les permite a la vez mantener una remuneración al accionista sostenible y atractiva.

(Video) Telefónica vendió a Millicom operaciones en Costa Rica, Panamá y Nicaragua
0 seconds of 23 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de ensamblaje y prueba para trasladarla a Asia
00:49
00:00
393:17:30
23:36
 
(Video) Telefónica vendió a Millicom operaciones en Costa Rica, Panamá y Nicaragua

Según la notificación oficial, de los 1.455 millones de euros de la venta, 503 millones de euros corresponden a Telefónica Costa Rica, otros 573 millones a Telefónica Panamá y 379 millones de euros a Telefónica Nicaragua.

“La plusvalía antes de impuestos y minoritarios se estima que ascenderá, aproximadamente, a 800 millones de euros. Los cierres de las ventas de las tres compañías están sujetos a las pertinentes condiciones regulatorias y se irán produciendo en cada caso a medida que dichas condiciones se vayan cumpliendo”, detalló Telefónica en su comunicado.

Empieza análisis

Por su parte, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) informó de que iniciará el análisis técnico para definir si esta eventual cesión cumple con la normativa.

“Como reguladores del mercado de las Telecomunicaciones, tenemos la obligación de velar por el interés del usuario y garantizar la continuidad del servicio a los clientes de Movistar”, precisó Gilbert Camacho, presidente del Consejo de Sutel en una nota de prensa.

Desde el punto de vista del cliente actual de Movistar, la eventual venta no lo afectará.

En el caso de la cesión de las acciones de una sociedad en el mercado costarricense, el Poder Ejecutivo examinará todo antes de aprobar o rechazar.

“No hay otra opción, así lo precisa la Ley General de Telecomunicaciones y los contratos de concesión a firmas extranjeras”, explicó Edwin Estrada, viceministro de Telecomunicaciones.

“Esta compra está sujeta a las pertinentes condiciones regulatorias. Durante este periodo seguiremos atendiendo a nuestros más de 2,3 millones de clientes bajo la marca Movistar”, aclaró Telefónica (Movistar) Costa Rica ante consultas de este diario.

“El servicio de cara a nuestros clientes está garantizado con las mismas condiciones y calidad, en virtud del compromiso y obligaciones adquiridas con el Estado y nuestros usuarios”, agregó la vocería corporativa de esa empresa.

Desde el 2011, al abrirse el mercado de telecomunicaciones, Movistar Costa Rica ocupó el segundo lugar en dos años y siguió así. Por ejemplo, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su marca Kölbi pasó de tener 53% de líneas celulares al final del 2016 a 51,8% al 2017 según Sutel.

Telefónica creció de 25% a 26,3% en ese período. Claro logró 21,3% (tenía 20% en el 2016). En seis años, Movistar pasó de tener 124.000 líneas celulares a 2,2 millones al 2017.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.