Servicios

Ticos ya pueden pedir código postal gratuito

 Correos de Costa Rica afirma que así hay menos posibilidad de extraviar cartas

EscucharEscuchar

Los ticos ya pueden solicitar su código postal de forma gratuita para así disminuir la posibilidad de que sus cartas o paquetes se pierdan o tarden mucho en llegar.

Para ello, pueden obtener la información en el sitio web www.correos.go.cr o realizar la consulta en cualquiera de las sucursales de Correos de Costa Rica.

El código postal es una cifra de cinco números que debe escribirse en el sobre de la carta, bajo la dirección del destinatario.

El primer dígito se refiere a la provincia, los siguientes dos números son el cantón y los últimos corresponden al distrito.

Por ejemplo, si una persona vive en el distrito La Suiza, cantón de Turrialba, en la provincia de Cartago, el código postal es 30502.

El 3 se refiere a Cartago, el 05 es el número del cantón de Turrialba y el 02 es el distrito La Suiza.

Geovanni Campos, director de distribución de Correos de Costa Rica, dijo que este sistema agiliza el envío de correspondencia.

Correos despacha 120.000 cartas o paquetes por día.

“Si la persona no escribe su código postal, el funcionario de Correos tardará unos 7 segundos en leer toda la dirección y determinar a qué lugar va la carta, pero si está el código, ese tiempo se reduce a la mitad”, indicó Campos.

El funcionario resaltó que también se disminuye la posibilidad de que el paquete se extravíe, pues algunas personas no incluyen el nombre del distrito en la dirección o escriben uno incorrecto.

“Estimamos que el 40% de las direcciones que dan los clientes está incorrecta, pues además hay muchas comunidades con el mismo nombre. Si embargo, gran parte de esas cartas se entregan por la experiencia que tienen los carteros”, aseguró Campos.

¿Y las direcciones? Para que la carta lleguen al destinatario no solo basta el código postal, sino que se requiere una dirección.

El problema es que en el país se utilizan “direcciones a la tica”; es decir, puntos de referencias como pulperías o incluso árboles.

Para sustituir estas señas, Correos de Costa Rica impulsa el establecimiento de direcciones postales que incluyen el número de calle y avenida, así como una cifra asignada a cada propiedad.

Geovanni Campos dijo que ya definieron 432.000 de estas direcciones para varios cantones de la Gran Área Metropolitana (GAM).

“Está listo para la provincia de San José, excepto Pérez Zeledón, Tarrazú, Dota y León Cortés. También para Heredia, menos Sarapiquí, y para los cascos urbanos de Alajuela y Cartago”, dijo Campos.

Los interesados en obtener su dirección postal deben llamar al teléfono 2223-6115.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.