Servicios

Tigo Star mejora planes de Internet para hogar

EscucharEscuchar

La compañía Tigo Star comunicó ayer que actualizó su oferta de paquetes de Internet residencial y, de paso, prometió mejorar la velocidad de conexión a la red para su actual base de clientes.

Por ¢10.900 mensuales, el usuario recibirá 2 megabits por segundo (mbps) de velocidad de descarga, 3 mbps a ¢13.900, 5 mbps a ¢15.500, 7,5 mbps a ¢19.500, 10 mbps a ¢24.900. Quien pague ¢49.500 gana 20 mbps.

En comparación, de los planes de Internet fijo a hogares que ofrece el Instituto Costarricense de Electricidad, el de 2 mbps cuesta $27,9 al mes; esto equivale a ¢15.612 con el tipo de cambio de referencia del Banco Central (¢559.58, ayer), según datos que maneja La Nación .

Velocidad. En su comunicado, Tigo Star anunció que aumentará la velocidad de conexión a sus clientes actuales, sin costo adicional. El cambio ocurrirá entre mayo y junio. Así, quien hoy posea conexiones entre 0,5 mbps y 2 mbps, verá duplicada la cifra. Aquellos con 3 mbps, pasarán a 5 mbps; los de 4 y 5 mbps a 10 mbps. Por último, quien tenga 10 mbps; pasará a 20 mbps.

La empresa también regalará algunos servicios extra a sus usuarios, tanto para mantener a los consumidores actuales, como para atraer a nuevos, incluso tomándolos del terreno de sus rivales.

Según el boletín de la compañía, los suscriptores con velocidad igual o superior a 5 mbps recibirán gratis una licencia antivirus McAfee y, si además poseen el servicio de televisión digital avanzada con Tigo Star, accederán sin costo a un catálogo de películas con 2.500 títulos disponibles en el llamado Video On Demand Tigo.

Ese servicio ofrece series de televisión, conciertos y películas.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.