Servicios

Transportistas niegan haber pedido despido de Sebastián Urbina

Silvia Bolaños, de la Cámara Nacional de Transportes, aseguró: "Ya se había generado un desgaste en la relación política que manteníamos con el señor Sebastián Urbina"

EscucharEscuchar
(Video) Cámara Nacional de Transportes: No pedimos la destitución de Sebastián Urbina
0 seconds of 19 hours, 28 minutes, 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
19:28:43
19:28:43
 
(Video) Cámara Nacional de Transportes: No pedimos la destitución de Sebastián Urbina

Representantes del Foro Nacional de Transportes y la Cámara Nacional de Transportes, así como empresarios autobuseros negaron este jueves haber pedido salido la salida del viceministro de Transportes, Sebastián Urbina, a cambio de desentrabar el proyecto de sectorización que impulsa el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Según la directora de la Cámara Nacional de Transportes, Silvia Bolaños, "ya se había generado un desgaste en la relación política" que la organización mantenía con Sebastián Urbina.

LEA: Ottón Solís sobre destitución de Sebastián Urbina: 'Autobuseros desvergonzados fueron por lana y volvieron con oro'

Por esta razón, la Cámara consideró oportuno que el ministro interviniera en las negociaciones, porque "como interlocutor podía darle vialidad a los proyectos que se estaban manejando en relación a los temas de modernización sin valorar que se destituyera al viceministro", alegó Bolaños.

La también exjerarca de Transportes añadió que las cámaras que pertenecen al Foro Nacional de Transportes están dispuestas a continuar con los procesos de modernización del transporte público, incluido los proyectos de sectorización y pago electrónico.

LEA Luis Guillermo Solís destituye al viceministro de Transportes Sebastián Urbina tras roces con autobuseros

"Desconocemos propuestas técnicas en este sentido, y en relación a pago electrónico le solicitamos al Consejo de Transporte Público la conformación de una comisión que haga viable este proyecto", afirmó Bolaños.

Por su parte Asdrubal Fallas, vicepresidente de la Cámara, informó de que la sectorización es un proceso que ya terminó cuando las empresas se conformaron en 21 subsectores que deben operar.

LEA: Ministro de Transportes: declaraciones en redes sociales le costaron el puesto a Sebastián Urbina

Fallas dijo que hasta ahora no han recibido estudios técnicos que sustenten el proyecto y que "lo que se tiene que dar es un reordenamiento, no una reducción de buses".

"Lo que hemos recibido son hojas de Excel (hojas de cálculo) que carecen de sustento técnico porque desconocemos su origen", aseveró Fallas.

OPINIÓN Sí hay estudios técnicos para la sectorización

Por último, Alex Álvarez, presidente de la Cámara de Transportes de San José, detalló que en la reunión que sostuvieron con el presidente Luis Guillermo Solís no se negoció la salida de Urbina.

"Lo que se dijo fue que no podemos dialogar con el señor viceministro. Expusimos el problema que tenía la modernización: que no se estaban presentando los planes y que no había una propuesta técnica. Se dijo que el problema es el interlocutor (Urbina). Cambiémoslo y nos comprometimos ahí a que la modernización la sacábamos como fuera, a cambio de que el interlocutor no estuviera en esa reunión para que nos dejara hablar, solo en esa reunión. Nunca, ni técnicamente, ni físicamente, se pidió que se quitara", explicó Álvarez.

Diálogos con Sebastián Urbina
0 seconds of 463 hours, 6 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
463:06:48
463:06:48
 
Diálogos con Sebastián Urbina
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.