Servicios

Uber operará desde este viernes en Costa Rica bajo modelo de 'comunidades de autoabastecimiento'

EscucharEscuchar
(Video) ¿Cómo funciona Uber?
0 seconds of 56 hours, 29 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
56:29:30
56:29:30
 
(Video) ¿Cómo funciona Uber?

La firma Uber en Costa Rica confirmó que iniciará a operar este 21 de agosto en Costa Rica a partir de las 4:00 p. m. Así lo afirmó la gerente de comunicación de Uber para Centroamérica, Rocío Paniagua.

La empresa también indicó en sus redes sociales el inicio de las operaciones.

"Estamos listos hoy viernes 4 pm habilitamos nuestra aplicación e iniciamos en Costa Rica. Saludos", escribió la firma en su cuenta de Facebook.

— Uber Costa Rica (@Uber_CR) August 21, 2015

Paniagua explicó a La Nación que ingresan a Costa Rica bajo la figura de 'comunidades de autoabastecimiento', lo que les permite brindar el servicio legalmente.

LEA: ¿Qué son las comunidades de autoabastecimiento?

"Estamos muy emocionados porque este es el único país en el mundo donde vamos a poder operar bajo este modelo", señaló Paniagua.

Sin embargo, la vocera no precisó en cual normativa se encuentra esa figura jurídica.

El viceministro de Transporte, Sebastián Urbina, dijo que los vehículos que hacen transporte remunerado necesitan el permiso del Consejo de Transporte Público (CTP). "Estamos claros que los choferes de Uber se exponen a una multa de ¢110.000 o al decomiso administrativo del vehículo".

LEA: Viceministro de Transportes afirma que Tránsito se encargará de actividad ilícita de Uber

La firma ha realizado desde el sábado 15 de agosto capacitaciones cada día de por medio a sus nuevos choferes afiliados en Costa Rica. La próxima se ralizaría el 22 de agosto a las 10:00 a. m. La cita será en el Hotel Park Inn.

LEA: Uber cobrará ¢300 menos que los taxis por cada kilómetro

Cuestionamientos legales. Mientras algunos criterios consideran que su operación en el país es totalmente legal, otros creen que aun hace falta una interpretación más clara de la Ley 8955 aprobada en 2011, en la que se establece que cualquier tipo de transporte remunerado de personas es un servicio público independientemente de la intervención estatal.

LEA: Uber puede operar sin nueva regulación

Edwin Barboza, coordinador del Foro Nacional de Taxistas, indicó que desde el viernes 14 de agosto enviaron una nota al ministro de Transportes, Carlos Segnini, para reunirse y tratar el tema de Uber. Hasta el momento, esa reunión todavía no se ha realizado

Sin embargo, Barboza habló por teléfono con el ministro para solicitarle que se bloquee el uso de la aplicación Uber en el país.

El coordinador del foro de taxistas aclaró que por el momento no valoran realizar ninguna manifestación en contra de Uber, pues consideran que el MOPT ha mostrado una posición similar a la de ellos con la entrada de operación del servicio.

LEA: Taxistas rojos y autobuseros pedirán al MOPT que bloquee a Uber

Uber es una empresa que nació en California, Estados Unidos, en el 2009, y ya opera en 58 países. Lo hace por medio de una aplicación de teléfono celular o tableta que enlaza a particulares –que deseen utilizar su vehículo para dar transporte– con los clientes potenciales.

Este servicio se brinda a cambio de un pago automático mediante tarjeta de crédito o débito.

Otras ciudades de América Latina donde funciona la aplicación son: Bogotá (Colombia), Lima (Perú), Panamá, Río de Janeiro (Brasil) y Santiago (Chile).

Viceministro de Transportes afirma que Tránsito se encargará de actividad ilícita de Uber

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.