Los usuarios de telefonía móvil, Internet y televisión por cable evaluaron la calidad de los servicios que brindan los principales proveedores en el país.
En una encuesta elaborada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), las empresas Claro y Kölbi, mostraron una tendencia de satisfacción creciente en el servicio de telefonía celular, mientras que Liberty presentó ligeras bajas en su nivel de satisfacción, pues pasó de 8,6 en el 2021 a 8,2 de un total de 10 puntos.
Según Sutel, durante el 2023 el operador mejor evaluado por sus usuarios fue Claro con 8,73 puntos de 10.
En el caso de la telefonía fija solo los clientes de Liberty y Telecable mostraron una tendencia positiva en cuanto a la satisfacción por el servicio entre el 2022 y 2023. En esa categoría Liberty pasó de 8 a 8,2 y Telecable de 8,4 a 8,6.; en el caso de Tigo más bien se registró un descenso en la nota al pasar de 8,3 a 8,2, mientras que Kölbi se ubicó como la mejor evaluada, pese a que también registró una baja en su nota al pasar de 9,3 a 9,2.
En relación con el Internet fijo, Telecable y Tigo son los únicos operadores que presentaron un crecimiento positivo en la percepción de los usuarios entre el 2022 y 2023. En el caso de Liberty y Kölbi, bajaron en la calificación que les dan los usuarios.

En esta última medición Kölbi y Telecable fueron los mejor evaluados con 8,29 y 8,28 puntos sobre 10, respectivamente.
En los servicios de televisión, únicamente los usuarios de Tigo bajaron su nivel de satisfacción con respecto al servicio que recibieron el año anterior. Claro, Sky, Liberty, Telecable y Kölbi recibieron mejor calificación de los usuarios que en el 2022.
En esa categoría el operador mejor evaluado fue Kölbi con 8,71 puntos de 10.
La encuesta
La encuesta realizada por Sutel se aplicó entre el 1.° de febrero y el 18 de agosto de 2023 a 12.432 personas mayores de 18 años, usuarios activos de los servicios de telecomunicaciones. Tiene un nivel de confianza del 95% con un margen de error de ± 4%.
Además de la calidad del servicio, las consultas evaluaron los niveles de satisfacción respecto a la atención presencial, la atención remota (telefónica, chat, sitio web, otros), la reparación de averías, facturación del servicio y posible recomendación del servicio
La Nación consultó a las empresas de telefonía sobre lo manifestado por los clientes y al cierre de esta nota únicamente se tenía respuesta de la empresa Liberty y Claro.
Mediante su oficina de comunicación, la compañía indicó: “(los resultados de esta encuesta) difieren de nuestras métricas internas mensuales, realizadas por terceros, que nos arrojan una mejora sostenida de nuestros indicadores con respecto al 2022″.
Según dijeron, en telefonía móvil el año ha sido “satisfactorio” por las mejoras de red que implementaron entre el último trimestre del 2022 y el primer trimestre de este 2023, pero la encuesta en cuestión para los servicios móviles se realizó en el primer trimestre de este año.
Aunque aseguraron que han visto efectos positivos como la reducción de la baja o rotación de clientes, reconocieron que tienen “oportunidades de mejora”.
Por su parte Claro calificó los resultados de manera positiva, ya que por segundo año la encuesta les colocó en primer lugar dentro de la categoría móvil
“Este reconocimiento nos motiva a continuar innovando en el sector, brindando más y mejores servicios ya que cada uno de nuestros productos responde a las necesidades de nuestros usuarios”, indicaron via correo electrónico.