Servicios

Vecinos de poblado advierten peligro por paso de camiones en vía angosta

Comunidad presume que algunos transportistas evaden pesaje en Ochomogo

EscucharEscuchar

Los vecinos de Lindavista, en San Miguel de Desamparados, temen que el frecuente paso de vagonetas y camiones pesados cause una desgracia en la angosta carretera que se utiliza como ruta alterna a la provincia de Cartago.

El camino tiene apenas cinco metros de ancho, serpentea por entre los cerros de la Carpintera, en él abundan las pendientes pronunciadas y en la mayoría del recorrido no hay aceras.

“Yo no sé cómo hacen (los camioneros), para subir por estas cuestas. Viera cuando uno se los topa y vienen cargados, no podemos pasar los dos a la vez”, relató Roberto Jiménez, vecino y chofer del bus de Lindavista.

Otros vecinos, que prefirieron reservar sus nombres por temor a represalias de los transportistas, también expusieron su temor de que una vagoneta se quede sin frenos y se incruste en sus humildes casas o atropelle personas.

“Ya casi no puedo salir a andar en bicicleta porque pasan muchos camiones”, manifestó ayer Selena Azofeifa, de apenas nueve años.

Roberto Jiménez afirmó que el paso de carga pesada aumentó hace más de un año, cuando el Gobierno instaló una estación de pesaje móvil en el alto de Ochomogo, en la autopista Florencio del Castillo.

“Claro que lo que quieren es brincarse la romana de Cartago, por eso pasan por aquí”, declaró Flor Gamboa.

Curvas pronunciadas. La ruta principia en San Antonio, Desamparados, y avanza hacia Fátima, Patarrá, Guatuso y Lindavista.

Luego desciende hacia Coris y se enlaza con la Interamericana Sur en el sector del Parque Industrial de Cartago.

En el cruce de Coris, Cartago, una señal de Tránsito advierte que la ruta está prohibida para vehículos que pesen más de 10 toneladas.

Empero, en los últimos 15 días, La Nación pudo ver vagonetas y camiones con cilindros de gas, cuya carga total puede ser hasta de 20 toneladas.

Del lado de Lindavista y Patarrá no hay una señalización similar.

Mario Chavarría, subdirector de Ingeniería de Tránsito, estimó que esta ruta es “inadecuada” para el tránsito pesado, por las pendientes y las curvas.

“Ahora que ustedes nos alertan, voy a ordenar una inspección, que durará unos 22 días, y si se verifica que los transportistas están evadiendo los controles de peso, alertar al Consejo Nacional de Vialidad”, agregó Chavarría.

Mientras, César Quirós, director de la Policía de Tránsito, expresó que el lunes recibieron una denuncia por esta situación.

Por eso, el martes hubo 14 camioneros sancionados con partes de ¢29.340 cada uno por irrespetar los horarios de restricción vehicular para carga pesada.

También se hicieron partes a ocho más por circular con vehículos en mal estado, llantas deterioradas o exceso de emanaciones de humo. Colaboraron en esta información la periodista Ángela Ávalos y el fotógrafo Marvin Caravaca.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.