El País

Sigue huelga en UCR

EscucharEscuchar

Pese a las negociaciones sostenidas ayer, la huelga convocada por el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (Sindeu) se mantendrá, pues la eventual solución se pospuso para la próxima semana.

Desde el martes anterior, los funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR) mantienen la protesta, para exigir una negociación de alza salarial para el segundo semestre de este año.

También se mantiene el paro de labores en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), aunque los funcionarios se presentan a la institución. En este caso también reclaman un reajuste salarial correspondiente el medio período de 1999, así como el pago del denominado salario escolar.

Héctor Monestel, secretario general del Sindeu, advirtió ayer que el Consejo Universitario evade tomar decisiones "no porque esté considerando la propuesta del sindicato, sino para desgastar el movimiento e imponer un nuevo reajuste por decreto, tal como lo pretende el señor rector Gabriel Macaya".

En la tarde ayer se trató de obtener, vía telefónica, la versión de Macaya, pero se encontraba en actividades fuera de su oficina.

Según el Sindeu, los planteamientos para el alza salarial se presentaron ante la rectoría de la universidad desde el pasado mes de junio. Ante la infructuosa negociación, el asunto fue elevado por los sindicalistas hasta el Consejo Universitario, considerada la última instancia de la entidad capacitada para resolver el conflicto.

Monestel denunció de nuevo que el atraso en la solución a las peticiones de alza salarial se debe a la grave crisis presupuestaria del centro de estudios. Esta situación, explicó, se presenta en todas las universidades estatales y surge por el incumplimiento del actual Gobierno en la entrega de los recursos presupuestarios.

A la ausencia de recursos del Estado, Monestel añadió el "franco uso irracional, derroche, gastos superfluos y corrupción con los recursos institucionales" que, según él, se presenta internamente en la UCR.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.