El País

Taitelbaum renuncia a curul para asumir Defensoría

recibe la felicitación de su compañera de fracción, Sandra Quesada, minutos después de ser elegida Defensora de los Habitantes. Ofelia Taitelbaum (izquierda) | MARIO ROJAS (Mario Rojas)







San José (Redacción). La congresista Ofelia Taitelbaum renunció a su puesto como diputada a las 2:50 p.m. de hoy, para asumir su puesto "lo antes posible" como Defensora de los Habitantes.

Taitelbaum, quien hasta esta tarde fungió como diputada del oficialista Liberación Nacional (PLN), quedó electa a la 1:05 p. m. de hoy con el voto de 30 congresistas para ser la quinta jerarca de la Defensoría de los Habitantes. Ocupará este puesto por cuatro años.

La elección se dio en medio de críticas y objeciones de sectores sociales y de la negativa de diputados de oposición del Partido Acción Ciudadana (PAC), el Movimiento Libertario, el Frente Amplio y un sector de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

A Taitelbaum la apoyaron el presidente de la República, Óscar Arias, 23 diputados del PLN y siete diputados de bancadas minoritarias y de los llamados independientes.

Taitelbaum dijo que está deseosa por ser juramentada para asumir "mi compromiso de servicio con los ciudadanos", dijo Taitelbaum.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Francisco Antonio Pacheco, dijo esta tarde que seguirán el procedimiento previo a la juramentación de Taitelbaum, que consiste en notificar al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que se proceda al retiro de credenciales.

Una vez realizado el procedimiento, el Tribunal llamaría al Congreso al siguiente en la lista de candidatos a diputado por el PLN, que en este caso es Víctor Láscarez, quien fuera cónsul de Costa Rica en Nicaragua hasta que un escándalo por anomalías con visas lo dejara fuetra de este cargo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.