El País

Tarifas de agua del AyA subieron un 6%

Desde ayer Riteve cobra ¢9.930 por cada auto liviano

EscucharEscuchar

Las tarifas de agua que cobra Acueductos y Alcantarillados (AyA) subieron 6% desde el 1.° de enero, con lo que una familia promedio pagará ¢4.460 en lugar de ¢4.200 al mes (¢260 más) por consumir 24 metros cúbicos.

El aumento fue programado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) desde marzo del 2004, cuando decretó un alza hasta de un 75% para el año pasado a fin de cubrir los gastos del AyA.

Ahora, la tarifa mínima de agua (por 15 metros cúbicos) subió de ¢2.191 a ¢2.322. Un metro cúbico son 1.000 litros de agua.

En el caso de una empresa, el consumo de 40 metros cúbicos pasó de ¢23.450 a ¢24.850 (¢1.400 más). Esa es la categoría de tarifa económica para comercios e industrias.

El incremento también se aplica para las tarifas de alcantarillado, en las que el pago básico pasó de ¢514 a ¢545. AyA tiene casi 500.000 clientes.

Las tarifas fijas para quienes no tienen medidor también subieron. En el caso del agua residencial, cambió de ¢3.503 a ¢3.714 y, para las empresas, de ¢24.072 a ¢25.516.

Los usuarios sentirán el alza en los recibos de enero.

Con el principio del 2005, también entró a regir ayer un incremento de un 12,8% en las tarifas de la revisión técnica que realiza la empresa Riteve SyC.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes aprobó subir la tarifa para autos particulares y de carga liviana de ¢8.805 a ¢9.930 (¢1.125 más). Para taxis pasa de ¢9.495 a ¢10.710 (¢1.215) y el de buses y carga pesada, de ¢11.590 a ¢13.075 (¢1.485).

En el caso de las motos, la tarifa pasó de ¢5.795 a ¢6.540 (¢745). Vilma Ibarra, vocera de Riteve, confirmó el nuevo cobro.

Alza por reconexión

También está pendiente en la Aresep una solicitud de aumento del AyA para las tarifas de suspensión y reconexión que pagan los usuarios que sufren la corta del agua por falta de pago y luego solicitan el restablecimiento.

AyA pidió subir ese cobro de ¢4.696 a ¢5.197 (¢501 más) y, a la vez, planteó aprobar una fórmula automática para ajustar anualmente esa tarifa, de acuerdo con los incrementos en el costo de los materiales, mano de obra, transporte y gastos administrativos.

AyA suspende el servicio a unos 31.000 abonados cada mes.

El AyA solicitó imponer un cobro de ¢10.938 en lugar de ¢9.517 a quienes hagan conexiones fraudulentas y de ¢2.872 en vez de ¢2.450 para los que usan un tubo externo cuando les cortan el servicio.

La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) también solicitó incrementos en las tarifas de instalación de nuevos servicios de agua, corta y reconexión.

Por ejemplo, requirió subir de ¢13.838 a ¢17.266 (¢3.428 más) el precio por dotar de acueducto a una construcción con instalación prevista en calle de asfalto. Esto, en el caso de una tubería de 12 milímetros de diámetro.

La ESPH pidió, además, subir de ¢828 a ¢1.097 la corta y reconexión y de ¢1.621 a ¢6.585 el cargo por una conexión ilícita.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.