Trabajo

En feriados de pago doble las horas extras también se pagan doble

Ninguno de los próximos tres feriados se puede trasladar de fecha

El Ministerio de Trabajo informó que quienes laboren horas extras durante días feriados tienen que recibir pago doble pora cada hora laborada. También recordó que ninguno de los próximos tres feriados se puede transferir a otra fecha.

Este jueves 25 de julio, día de la Anexión del Partido de Nicoya y el Día de la Madre (15 de agosto) son de pago obligatorio, mientras que el 2 de agosto, día de la Virgen de Los Ángeles es uno de los dos feriados de pago no obligatorio que tiene el año.

La gran mayoría de los trabajadores del país recibe pago doble si labora alguno de esos tres días. De igual manera no se les rebaja nada si lo tienen libre.

La exepción ocurre el dos de agosto, pero solo para aquellos que trabajan a destajo (peones agrícolas, obreros de construcción y algunos guardas privados, entre otros) a quienes se les paga ese día de manera sencilla. En caso de que decidan no laborarlo, no se les paga; contrario a lo que pasa con la mayoría de trabajadores del sector público y del privado, a quienes se les paga el día aunque disfruten el feriado.

Sólo el dos de agosto y el 12 de octubre (Día de las Culturas) afectan a los trabajadores a destajo, ya que son los únicos feriados con categoría de pago no obligatorio en nuestro país. El resto de feriados ellos reciben pago doble si lo trabajan o bien, se les debe pagar el día normal si no lo trabajan.

El Ministerio confirmó que los feriados no son transferibles a otros días, como antes se realizaba, sino que se deben disfrutar el mismo día, con excepción del 12 de octubre, que si puede transferirse, sin embargo este 2013 es un sábado.

Tanto empleados públicos, como los del sector privado reciben pago doble si les toca trabajar durante feriados. (Archivo)

Por lo general, las empresas extranjeras tienden a negociar con sus empleados los feriados nacionales, siempre que el patrono y el empleado logren un acuerdo favorable para ambos.

Para quienes trabajan en centros de llamadas, más conocidos como "call center", el Ministerio de Trabajo informó que aquellos locales que por su naturaleza no pueden dejar de trabajar el día feriado, deben pagar doble a sus empleados. En caso contrario, se les debe dar libre o llegar a un acuerdo para que los trabajadores tengan el disfrute del feriado en los 15 días posteriores, previo acuerdo entre las partes.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Se le investiga por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía abre investigación contra rector de la UCR luego de publicación de ‘La Nación’

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.