Trabajo

Instituciones reacias al teletrabajo en tiempos de coronavirus: Solo 28% de empleados labora desde casa

Estadística contempla 56 instituciones públicas que enviaron reportes al Ministerio de Trabajo

Gobierno emitió directriz para que ministerios implementaran el teletrabajo en todos los puestos que se presten para esa modalidad. Fotografía: Mayela López (Mayela López)

La inmensa mayoría de empleados públicos continúa trabajando en las en medio de la emergencia nacional por el nuevo coronavirus.

Eso revela un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con el reporte de 56 instituciones, cinco días después de que el Gobierno emitiera una directriz para enviar a todos los funcionarios en puestos teletrabajables a laborar desde su casa.

La directriz preventiva ante las amenazas del covid-19 era de acato obligatorio en ministerios, una excitativa para las entidades descentralizadas y una invitación a empresas del sector privado.

Luego, al elevar el estado de alerta a emergencia nacional, el Ministerio de Trabajo pidió a instituciones y patronos readecuar funciones de trabajadores con factores de riesgo para que los enviaran a hacer teletrabajo, de ser posible.

Sin embargo, en ese primer reporte de 56 instituciones, apenas hay 15.700 funcionarios trabajando en esta modalidad, de un total de 54.700 empleados públicos.

Eso representa apenas el 28% de la planilla de esas instituciones.

Sobre el bajo porcentaje de empleados públicos en teletrabajo, la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte, indicó que no todas las funciones se prestan para esa modalidad laboral, pero reconoció que todavía se debe aumentar el número de trabajadores asumiendo sus funciones de forma remota.

“Las instituciones también han tenido que enfrentarse a sus procesos internos para la organización. El decreto planteaba que tiene que ser un mecanismo expedito, es decir, el proceso ordinario para la implementación del teletrabajo no se está dando para esta oportunidad, pero sí es cierto que también estamos en función de que algunos puestos en la función pública no son necesariamente teletrabajables”, afirmó Dinarte.

La jerarca añadió que semanalmente actualizarán el reporte de las instituciones para analizar la evolución de la medida.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es la entidad que más teletrabajadores reporta con 3.861 empleados, seguido por el Banco Nacional (BN) con 1.756 funcionarios y el Instituto Nacional de Seguros (INS) con 1.247 personas.

Sobre el acceso a Internet y la estabilidad del servicio para los teletrabajadores, el ministro de Ciencia y Tecnología, Luis Adrián Salazar, explicó que establecieron una mesa con gerentes y directivos de las empresas proveedoras del servicio para atender cualquier avería o problema de forma urgente.

“Cuando hablamos de teletrabajo, de que nos quedemos en las casas, de que los niños también están en las casas, ciertamente las carreteras digitales se nos saturan. En función de eso trabajamos de la mano con las empresas proveedoras”, señaló Salazar.

Hasta el momento no se ha presentado ninguna falla a gran escala a raíz de esta contingencia sanitaria.

(Video) Reglas claras: Teletrabajo en tiempos de covid-19
0 seconds of 21 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Cuáles son obligaciones de patrono y trabajador en un accidente laboral en teletrabajo?
08:22
00:00
356:43:22
21:24
 
(Video) Reglas claras: Teletrabajo en tiempos de covid-19
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.