Trabajo

Municipalidad de Garabito separa a funcionarios por falta de presupuesto

Según Francisco González, alcalde de Garabito, fueron separados 65 funcionarios de plazas interinas: 45 de ellos regresan a puestos en propiedad y 20 quedan desempleados

EscucharEscuchar

La Municipalidad de Garabito separó con responsabilidad patronal a 65 funcionarios de plazas interinas, pues sus contratos vencían este viernes 31 de mayo y, según la institución, no existe presupuesto para renovar sus contratos por el resto del año.

La información fue confirmada por Francisco González, alcalde de Garabito. Según el jerarca, de los 65 funcionarios, 20 quedaron desempleados y 45 regresarán a plazas que ocupaban en propiedad.

“La administración anterior tenía la costumbre de contratar a la gente para un puesto en específico y la ponían a hacer otras funciones. Entonces, hay muchas personas que fueron contratadas como misceláneas, pero estaban como secretarias o guardas que luego eran nombrados como policías sin la capacitación correspondiente”, comentó González.

“Los que no tienen plaza deben salir del todo de la entidad; en esa condición hay 20 personas”, agregó el alcalde. Esa cifra representa el 10% de la planilla del ayuntamiento.

De acuerdo con testimonios de funcionarios cesados, la razón de los despidos son problemas económicos del ayuntamiento. “Eso nos extraña, porque los salarios se presupuestan por año y, en teoría, estaban asegurados los salarios de todo el año”, manifestó una de las colaboradoras despedidas.

Trabajadores aportaron este viernes a La Nación copias de las cartas de despido y la lista completa de cesados. Indicaron que la Policía Municipal fue la más afectada, pues perdió 15 oficiales. Además, señalaron que el departamento de guardavidas se quedó sin cuatro de los seis rescatistas.

Los guardavidas de Jacó se refuerzan con cuatro mujeres: Paola Umaña, Carolina Chacon, Melissa Lopez, Adriana Fuentes; Paola es la primera mujer en Costa Rica que trabaja profesionalmente como guardavidas en el país
Cuatro de los seis guardavidas del ayuntamiento de Garabito fueron despedidos con responsabilidad patronal. (Cortesía)

“Para que tenga una idea, esos despidos son casi un cierre técnico de la Policía Municipal. Ahora habrá turnos en los que solo habrá uno o dos oficiales disponibles”, comentó una oficial despedida. “Nos comunicaron las salidas hoy (viernes) en la mañana por medio de la vicealcaldesa, el alcalde no ha querido dar la cara”..

Sobre ese aspecto, el alcalde rechazó que se vaya a afectar el servicio, pues lo calificó de deficitario. “No creemos que se vaya a desmejorar, porque menos de lo que se ofrecía es imposible. Esto, más bien, es una oportunidad para mejorar”, aseveró.

Otros de los trabajadores cesados realizaban tareas relacionadas con la atención de usuarios, cobro de impuestos y otros.

Garabito es uno de los cantones más turísticos del país, ya que Jacó, su cabecera, es una de las ciudades más visitadas por extranjeros. Además, cuenta con múltiples playas que son frecuentadas por miles de personas cada año.

González llegó a la alcaldía en mayo, luego de ganar las elecciones municipales en febrero del presente año por el partido cantonal Pueblo Garabito.

Nota del editor: Esta noticia fue actualizada a las 2:00 p. m. con información suministrada por Francisco González, alcalde de Garabito.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.