El País

Transparencia es el eje común en planes de lucha contra corrupción

Al menos dos candidatos coinciden en eliminar la inmunidad en los supremos poderes

Hacer más transparentes los procesos de contratación, las licitaciones y el reclutamiento del personal que trabaja para el Estado, son parte de las acciones que proponen los candidatos que encabezan las encuestas como parte de sus planes de lucha contra la corrupción.

Aunque el tema de hacer más transparentes los procesos está en prácticamente todos los planes de gobierno de los cinco aspirantes, pocos aclaran la forma en que lo harán.

Los aspirantes presidenciales impulsan, además, medidas que incluyen la eliminación de la inmunidad a los funcionarios de los supremos poderes en casos de corrupción o delitos comunes, y reformar la ley anticorrupción.

El liberacionista Johnny Araya propone poner el sistema de gobierno digital al alcance de todos los ciudadanos a través de Internet, y crear observatorios ciudadanos para fiscalizar la obras públicas en las regiones.

José María Villalta, del Frente Amplio, se inclinaría durante un eventual gobierno suyo por priorizar el combate contra la corrupción en la función pública.

Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), planteó que en un eventual mandato suyo haría vinculantes los criterios de la Procuraduría de la Ética Pública e impulsaría un proyecto de ley de transparencia y acceso a la información pública.

Otto Guevara volvería los procesos de licitación pública más transparentes, promovería la participación ciudadana con la creación de observatorios, fortalecería la libertad de prensa y las contralorías de servicios, entre otros proyectos.

El socialcristiano Rodolfo Piza destacó la necesidad de dar a conocer cuánto ganan los funcionarios e informar a la ciudadanía sobre cómo se gasta el dinero público, al tiempo que destacó a la sanción como elemento imperativos para combatir la corrupción.

Costa Rica está entre los países con menos percepción de corrupción de América Latina, según el Índice Transparencia Internacional, divulgado el 3 de diciembre del año pasado por el organismo no gubernamental Transparencia Internacional.

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado cada año, Costa Rica está en el puesto 49 entre los 177 países estudiados, empatado con Lituania y Ruanda. El país mejoró cinco puestos en relación con el año anterior.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.