
Tres peleas protagonizadas, en una misma semana, por alumnos del Liceo Vicente Lachner, en Cartago, no solo generaron videos que se hicieron virales en redes sociales, sino que también motivaron a la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP) a ordenar una intervención inmediata.
Dos de los incidentes tuvieron la participación de alumnas, uno en los corredores de la institución y otro en una acera exterior. También se presentó un tercer altercado entre varones.
LEA MÁS: Centros educativos ocultan el bullying y el acoso sexual, denuncia exjefa del MEP
“Hoy (este lunes), envíe un equipo interdisciplinario integrado por trabajadoras sociales, sicólogas y orientadoras, con el fin de investigar la situación y buscar soluciones ante este grave problema”, aseveró Víctor Hugo Orozco, director regional del MEP en Cartago.
Para Orozco las imágenes de las peleas son “grotescas” y comentó que la madre de una de las muchachas ya presentó una denuncia ante el Ministerio Público por las agresiones.
La directora del liceo, Marjorie Chaves, agregó que el reglamento ordena que ellos también interpongan una denuncia ante la Fiscalía. Dicho centro educativo tiene 1.000 estudiantes matriculados.
LEA MÁS: Nueva campaña llama a denunciar el ‘bullying’ y no ser cómplice
“Pondremos la denuncia ante el Ministerio Público sobre estos tres casos que se han presentado en los últimos días, dos peleas entre alumnas y una de varones; estamos trabajando en conjunto con la Dirección Regional, buscar soluciones. Este tipo de actitudes son un reflejo de la violencia en nuestra sociedad”, indicó.
Chaves comentó que este lunes visitó varias secciones del liceo para comentar la situación y que tomó la decisión de reactivar las charlas con expertos en ley penal juvenil, porque quizá hay desconocimiento entre los jóvenes sobre las responsabilidades que pueden acarrear estos hechos.
También dijo que buscará reunirse con padres de los estudiantes. “Ellos también nos pueden ayudar para que haya una convivencia sana, de sus hijos con sus pares estudiantes”, manifestó.
LEA MÁS: 60% de estudiantes de Costa Rica han sido víctimas del 'bullying'
De acuerdo con el departamento de Estadística del MEP, en 2018, se registraron 31.518 casos de agresiones, bullying y maltratos en centros públicos, privados y subvencionados. En 2019, esa cifra subió a 41.314. Esos son los últimos datos registrados.
En el 2019, del total de casos, 37.281 fueron incidentes ocurridos entre estudiantes; 2.816 agresiones de alumnos a docentes y 788 de educadores a estudiantes. En estas dos últimas categorías se registran principalmente hechos de violencia verbal, física, psicológica y de tipo sexual.