El País

Tuasa asumió servicio de autobús entre San José y Heredia

Empresa asumió operación el 13 de diciembre con 48 unidades nuevas luego de recibir orden de inicio del CTP

EscucharEscuchar
Con 48 unidades nuevas, Tuasa inició la operación de la ruta de autobús 400 BS, que conecta San José con Heredia y viceversa. Fotografía: Cortesía Tuasa.
Detalle de las nuevas unidades de Tuasa para atender la ruta de autobús 400 BS, que conecta San José con Heredia y viceversa. Fotografía: Cortesía Tuasa.

Transportes Unidos Alajuelenses S. A. (Tuasa) asumió oficialmente la operación de la ruta de autobús 400 BS, que conecta San José con Heredia y viceversa. La decisión fue posible tras un fallo del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) que, en abril, anuló el último intento de la empresa Busetas Heredianas por mantener esta frecuencia.

Tuasa informó este lunes de que comenzó a operar la ruta la madrugada del viernes 13 de diciembre, luego de recibir la orden formal del Consejo de Transporte Público (CTP).

El aval para iniciar el servicio fue otorgado por la Dirección Técnica del CTP mediante el oficio CTPDT-OF-0825-2024, notificado el 12 de diciembre. La Junta Directiva del Consejo había seleccionado a Tuasa como la empresa encargada de asumir el control de esta ruta.

Para garantizar el servicio, Tuasa dispuso de 48 unidades nuevas que atenderán a los pasajeros que viajan entre la capital y el centro de Heredia diariamente. Las terminales, las paradas intermedias y la tarifa se mantendrán sin cambios.

El inicio de operaciones transcurrió con normalidad la madrugada del viernes; contó con el apoyo de oficiales de la Policía de Tránsito y la Guardia Civil. Los buses comenzaron a circular desde la terminal del mercado en Heredia hasta la parada en la avenida 6 de San José, entre calles 10 y 12.

El servicio de la ruta “Heredia – San José por la pista” inicia a las 4 a. m., en Heredia, y a las 4:30 a. m. en San José. El último autobús sale a las 11 p. m. desde ambos puntos. Durante el día, la frecuencia de las unidades varía entre 4 y 10 minutos, según la demanda.

El cambio de operador fue una decisión adoptada por el Consejo en abril de 2023, tras identificar varios incumplimientos por parte de Busetas Heredianas.

Según evaluaciones del CTP, la empresa no respetó la cantidad de unidades comprometidas para trasladar pasajeros, lo que afectó los horarios y las frecuencias establecidas.

Por esta razón, el Consejo realizó una audiencia pública el año pasado para identificar interesados en asumir la ruta. Cinco empresas fueron invitadas a participar, pero solo Tuasa respondió al llamado.

No obstante, Busetas Heredianas presentó el 20 de mayo de 2023 una solicitud de medida cautelar provisionalísima ante el Tribunal Contencioso Administrativo, bajo el expediente 23-002757-1027-CA-4.

A pesar de este recurso, el 29 de abril, el tribunal rechazó la solicitud mediante la sentencia N.° 2024002793, dejando el camino libre para que Tuasa asumiera la operación.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que rechazó una oferta de Donald Trump de enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum: ‘No presidente Trump... Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.