El País

Rescate de objetos precolombinos en ruta 32 desafió lluvias e inundaciones

Terreno del que se extrajeron 941 objetos precolombinos fue desafiante para los científicos: lluvias, inundaciones y enfermedades fueron parte del menú

EscucharEscuchar

El sitio funerario en Río Danta, ubicado en la ampliación de la ruta 32 en Guápiles, representó un desafío para el equipo encargado de rescatar 941 objetos precolombinos que datan del 300 a. C. al 300 d. C. Las condiciones climáticas y la naturaleza del terreno complicaron las labores de excavación y rescate.

Ningún terreno es sencillo para excavar y rescatar el patrimonio arqueológico, pero las características de Guápiles y del punto donde se encuentra la carretera, además del tipo del suelo, lo hicieron más difícil.

Las arqueólogas María Gabriela Zeledón Angulo y María Rojas Sáenz relataron a La Nación algunas de las peripecias que vivieron mientras realizaban el rescate de las piezas, que son patrimonio de los costarricenses y debían ser resguardadas de la ampliación de la carretera.

Mal tiempo, lluvias, inundaciones y hasta enfermedades son parte de lo que el equipo sorteó para recuperar el patrimonio arqueológico para que –luego de su inventario y análisis– sea resguardado por el Museo Nacional.

“Las condiciones climatológicas fueron muy complicadas. El sitio se nos inundó varias veces", recordó Zeledón.

“Y cuando decimos ‘se inundó’, era que había más de un metro de agua“, añadió Rojas.

Conforme avanzaba la estación lluviosa, se hizo más difícil continuar. “Cuando llovía demasiado, no se podía trabajar. El clima nos retó mucho”, rememoró Zeledón.

Afortunadamente, la lluvia no hizo que se perdieran las marcas que se habían realizado, ni las diferentes piezas que se estaban excavando. Sin embargo, sí complicó y retrasó la labor de rescate. El lodo que se formaba con las lluvias también dejaba las piezas más sucias y hacía más difíciles las labores de limpieza y lavado, necesarias en un proceso como estos. Tuvieron que hacer una cuneta para que las aguas pudieran fluir.

Toma aérea del trabajo en las celdas arqueológicas en la ruta 32.
Los arqueólogos trabajaron por celdas, desde allí puede visualizarse el lugar donde extrajeron los objetos precolombinos. (Conavi)

La humedad y los cambios de temperatura también afectaron a las 17 personas que trabajaban en el lugar. Sentirse deshidratados era normal.

La presencia de mosquitos también era común en la zona. Zeledón, Rojas y su compañero Martín Umaña Corrales, tuvieron dengue en diferentes momentos. El zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, ya subsiste en zonas, temperaturas y alturas donde, en otras épocas, no lo hubiera logrado.

Las arqueólogas cuentan que los síntomas del dengue se manifestaron con más fuerza en Zeledón que en los otros dos compañeros. Sin embargo, una vez recuperada, se reincorporó en las labores.

No obstante, todas complicaciones y esfuerzos valieron la pena para rescatar 941 objetos, entre metates, collares, vasijas e instrumentos musicales, que pronto podrán ser admirados por los costarricenses.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.