El País

Vecinos amenazan con bloquear ruta 32 por construcción de rotondas y falta de puentes peatonales

Grupo convoca a protestas para este miércoles y pide al Gobierno establecer mesa de diálogo

EscucharEscuchar

Vecinos de la ruta 32, que comunica San José con Limón, advirtieron de que este miércoles llevarán a cabo cierres en varios puntos de esa vía, en protesta por los cambios y supuestos incumplimientos en el proyecto de ampliación de la carretera.

La Unión Provincial de Limón enlistó en un documento dirigido al presidente Rodrigo Chaves y al ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, peticiones y quejas relacionadas con la idea de construir 12 rotondas en vez de los intercambios y pasos a desnivel contemplados en el plan original.

Según el MOPT, esos cambios en los diseños se realizaron debido a que no se contaba con las terrenos necesarios y se corría el riesgo de no completar el proyecto a tiempo, por lo que podía perder el financiamiento del Eximbank con el que se ejecuta la obra y que vence en abril del otro año. Batalla también alegó meses atrás que los diseños originales eran poco funcionales.

28/08/2024/ Obras ruta 32 / Siquirres / falta puentes peatonales / foto John Durán
Los vecinos piden más puentes peatonales a lo largo de la ruta 32, además de que se construyan todos los intercambios y pasos a desnivel del proyecto.

Los vecinos, sin embargo, piden que el Ejecutivo derogue el decreto mediante el cual desistió de 73 procesos de expropiación, y solicitan que se destine un “presupuesto ordinario o extraordinario” para pagar los terrenos que sean necesarios.

“Que se busque financiamiento porque el presupuesto actual de los $40 millones no va a alcanzar para la ejecución de la obra, tomando en consideración que el mismo ministro Batalla ha mencionado la falta de fondos”, añade el documento.

Asimismo, solicitan que se elabore un “plan maestro” que incluya el proyecto original y las obras complementarias que se requieren para las 64 comunidades por pasa la vía y que no se desmejore el nivel de servicio.

Entre esas obras complementarias, citaron la iluminación, más puentes peatonales, calles marginales, ciclovías, aceras y los trabajos para la interconexión de las comunidades que quedaron aisladas al norte o sur de la ruta.

El proyecto original contempla la construcción de 24 puentes peatonales. El MOPT confirmó el mes anterior que esas serán las estructuras con las que se entregaría la vía ampliada en abril del próximo año, mientras se buscan los fondos para colocar las estructuras restantes, que serían alrededor de 40.

Las quejas del grupo vecinal incluyen la exclusión de 3 km de proyecto, debido a la construcción del acueducto de Búfalo en Limón, el cual también exigen que se complete.

Adicionalmente, piden resolver los problemas de inundaciones en la vía, así como los señalamientos realizados por la supervisora sobre deficiencias en materiales colocados en los puentes. Para dar solución a las solicitudes planteadas, el grupo pidió que se conforme una mesa de trabajo.

El proyecto de ampliación de la ruta 32 cuenta actualmente con un avance de alrededor del 90% y debe ser entregado en mayo del próximo año.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.