El País

Vecinos de Manzanillo organizan protesta contra posible desalojo

Manifestantes repudian reclamos legales por casas en zonas protegidas

Un grupo de vecinos del sector de Manzanillo, en Limón, se prepara para protestar frente al Juzgado Penal de Talamanca mañana a las 10:30 a. m.

Los manifestantes repudian los procesos judiciales contra varios pobladores locales que construyeron sus casas dentro de la zona marítimo-terrestre del refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo Jairo Mora Sandoval.

Según temen los vecinos, las edificaciones y las viviendas que se levantaron dentro de la zona protegida en Gandoca Manzanillo, en la provincia de Limón, podrían ser demolidas. | DIEGO BOSQUE.

Precisamente el próximo martes se llevará a cabo una audiencia preliminar por el caso de Selvin Brown Forbes, quien posee dos casas en Manzanillo, construidas en el 2004.

La oficina de prensa del Poder Judicial indicó que el asunto se ve bajo el expediente 08-271-597-PE por el delito de infracción a la ley de zona marítimo-terrestre.

Según María Suárez, integrante del Foro Caribe Sur, la manifestación se convocó para llamar la atención del país sobre lo que viven los afrodescendientes en Manzanillo.

“Debe haber un acompañamiento para las personas que afrontan este proceso. No queremos intervenir en el proceso judicial, pero sí llamar la atención de la gente ”, dijo Suárez.

“La comunidad está muy conmovida con este caso, y sobre todo muy unida”, agregó la activista.

Además de este caso, hay otras 20 personas que afrontan situaciones similares.

De los 21 casos en proceso judicial, cuatro tienen juicios pendientes, tres están en suspensión de proceso a prueba, dos en conciliación, y uno archivado. El resto está inactivo, según el expediente en poder de este diario.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.