El País

Vecinos de ruta 32 presentan recurso de amparo contra construcción de rotondas

Piden a Sala IV ordenar a MOPT que rectifique diseños para asegurar inclusión de pasos a desnivel en intersecciones y más puentes peatonales

EscucharEscuchar

Un grupo de vecinos de la ruta 32 presentó un recurso de amparo contra la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) de sustituir 12 pasos elevados por rotondas y pasos a nivel en el tramo que va del cruce hacia Río Frío y el centro de Limón.

La denominada Unión por la Provincia de Limón (Uniproli), solicita a los magistrados ordenar a las autoridades correspondientes tomar en un plazo perentorio las medidas necesarias para rectificar el diseño del proyecto.

Entre sus demandas, los recurrentes incluyen la reinclusión de los pasos a desnivel, la finalización de los puentes peatonales en ejecución, y la construcción de las estructuras adicionales de este tipo “que se ameriten”. Además, exigen la conclusión de todos los retornos faltantes e intersecciones a nivel pendientes, la instalación de un sistema de iluminación a lo largo de toda la carretera, y la construcción de casetas en todas las bahías para autobuses.

28/08/2024/ Obras ruta 32 / Siquirres / falta puentes peatonales / foto John Durán
La empresa CHEC ya inició la construcción de las rotondas en algunos de los puntos donde se habilitarán este tipo de intercambios. (JOHN DURAN)

En relación con las rotondas, los vecinos argumentan que estas obras conllevarían riesgos técnicos y operacionales, y generarían inconvenientes para los usuarios. En el documento, los quejosos destacan que, según lo anunciado por el mismo Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), la carretera fue diseñada para circular a 100 km/h, por lo que estiman que las reducciones bruscas de velocidad al encontrarse con las rotondas podrían ocasionar accidentes.

También sostienen que las rotondas disminuirían la movilidad de mercancías, aumentarían el gasto de combustible, y afectarían la movilización de vehículos de emergencia.

Vecinos cuestionan argumentos de ministro sobre rotondas

Asimismo, cuestionan las declaraciones del jerarca del MOPT, Mauricio Batalla, quien el pasado 16 de agosto justificó que se optara por rotondas argumentando que el diseño de los pasos a desnivel era poco funcional.

El grupo rechaza esa declaración porque las intersecciones afectadas incluyen los intercambios de Siquirres, Moín y la Terminal de Contenedores, donde inicialmente se tenía previsto construir pasos a desnivel de mayor tamaño.

El MOPT anunció a mediados del año pasado la necesidad de sustituir 12 de los 18 intercambios y pasos elevados por rotondas y pasos a nivel, debido al alto número de expropiaciones pendientes y al ajustado plazo restante para completar la obra. Inicialmente, el entonces ministro, Luis Amador, también alegó razones financieras, señalando que las rotondas resultaban más económicas.

Sin embargo, el actual jerarca ha fundamentado la decisión en el tema de las expropiaciones y en los diseños, que calificó como “horribles”, realizados por la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC).

Actualmente, el proyecto tiene un avance cercano al 90% y debe estar finalizado antes de abril del próximo año, pues ese mes vence la última prórroga otorgada por el Eximbank de China para el crédito con el que se realizan los trabajos.

La Sala Constitucional informó de que el amparo planteado aún se encuentra en trámite de admisibilidad.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.