El País

Vecinos protestan en ruta 32 por cambios en proyecto de ampliación

Manifestantes realizan bloqueos y tortuguismo en Siquirres y Liverpool. Exigen revertir construcción de rotondas

Vecinos protestan en Siquirres y Limón por construcción de rotondas
0 seconds of 3 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:26
03:26
 
Vecinos protestan en Siquirres y Limón por construcción de rotondas

Vecinos de Limón mantienen la mañana de este miércoles al menos dos puntos de bloqueo y tortuguismo sobre la ruta 32, en protesta por los cambios y atrasos que enfrenta el proyecto de ampliación de 104 kilómetros de carretera.

De acuerdo con el reporte de la Policía de Tránsito de Siquirres, las manifestaciones comenzaron pasadas las 7 a.vm. y se registran específicamente en Liverpool de Limón y Siquirres.

En el sector de Siquirres, los manifestantes realizan tortuguismo y cierres intermitentes, mientras caminan entre los puentes sobre los ríos Pacuare y Reventazón. Entretanto, en Liverpool, sí se mantiene el cierre de la vía en sentido San José-Limón.

Líderes del movimiento aseguraron en redes sociales de que abrirían el paso cada 20 minutos y que además se mantendrían alternando entre carriles para suspender el tránsito en ambos sentidos de la vía.

La protesta fue convocada por el grupo Unión Provincial de Limón, el cual exige que se construyan los 12 pasos a desnivel contemplados en el proyecto original y que ahora serán convertidos en rotondas. Además claman por la construcción de obras complementarias como bahías para buses, ciclovías y puentes peatonales.

En un video enviado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el ministro Mauricio Batalla pidió no generar “bloqueos ni problemas”.

Los vecinos de Limón mantienen cierres en Liverpool y Siquirres y exigen la atención del MOPT.  Foto: Uniproli.
Los vecinos de Limón mantienen cierres en Liverpool y Siquirres y exigen la atención del MOPT. Foto: Uniproli.

El jerarca expresó que no se puede concretar la obra como se planteó originalmente porque, en su criterio, “el diseño es malísimo y está lleno de expropiaciones” que no dependen del MOPT. El jerarca aseguró que ya se tiene preaprobado el dinero para los estudios que permitirán generar una segunda parte del proyecto en el que se contemplen más aceras, ciclovías y “pasos a desnivel de verdad”.

Batalla recordó que el préstamo con el que se construye la obra vence en abril del próximo año y lo que no se haya completado para ese momento quedaría desfinanciado.

El ministro aseguró que están dispuestos a hablar con las comunidades, pero una vez más restó importancia a la representación comunal al asegurar que los alcaldes de la provincia son “los verdaderos representantes”.

En agosto anterior, luego de que la agrupación que organiza las protestas de este miércoles presentara un recurso de amparo en contra de la construcción de rotondas en el proyecto, Batalla señaló que había “organizaciones de sindicalistas viejos y añejos tratando de detener la ruta”.

La sustitución de los 12 pasos a desnivel e intercambios que fueron sustituidos por pasos a nivel y rotondas, genera preocupación debido a que según los vecinos representará una baja en el nivel de servicio de la ruta, que tiene un alto tránsito de vehículos pesados.

Los habitantes de Limón, también exigen que se construyan los puentes peatonales faltantes, aceras y demás obras complementarias que quedron fuera el contrato. Foto: Uniproli.
Los habitantes de Limón, también exigen que se construyan los puentes peatonales faltantes, aceras y demás obras complementarias que quedron fuera el contrato. Foto: Uniproli.
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.