El País

Vicepresidenta de Junta Directiva del INA fue destituida por Consejo de Gobierno

Eleonora Badilla solicitó investigar supuesto incumplimiento de deberes del presidente ejecutivo, esto debido a que la junta no sesionó las últimas semanas

Eleonora Badilla Saxe fue destituida por el Consejo de Gobierno como vicepresidenta de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) este 23 de abril, luego de semanas en las que ese órgano no sesionó.

Antes de la destitución, la catedrática dijo a este medio que vivió persecución por parte del presidente ejecutivo, pues considera que suspendieron las sesiones por su presencia y de Uccaep, organización que representaba y que dice le solicitó la renuncia sin dar razones.

Recientemente, Badilla pidió a la auditoría de la institución que realizara una investigación para determinar si el presidente ejecutivo del Instituto, Christian Rucavado Leandro, estaría incumpliendo sus deberes al no garantizar sesiones de la junta al menos una vez a la semana. La última sesión se realizó el 17 de marzo.

Para Rucavado la solicitud de Badilla “carece de fundamentos claros”.

Badilla, quien fue representante de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) en la junta, considera que el órgano dejó de sesionar porque ella no había sido destituída y afirma que convocaban y desconvocaban sesiones.

Por su parte, el jerarca del INA señaló que la sesión del 24 de marzo no se realizó porque los equipos de transmisión y grabación se dañaron, no se alcanzó el quórum requerido para una sesión híbrida y que las semanas siguientes mientras se reparaban los dispositivos, no se logró tener el quórum presencial.

Badilla afirmó que desde diciembre Uccaep le solicitó la renuncia sin darle justificación. Posteriormente, la cámara solicitó al Consejo de Gobierno que la destituyeran.

El director ejecutivo de Uccaep, Jorge Luis Araya, dijo a La Nación que el caso se fundamenta “por el retiro de Badilla de varias sesiones de la Junta Directiva sin previa comunicación”.

Badilla comentó que luego de la última sesión de la junta, realizada el 17 de marzo, hizo dos consultas que considera no agradaron a los integrantes de la junta y que desde entonces inició “una persecución”: la primera fue consultar en qué estado estaba la mesa de trabajo del INA con la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Y la segunda fue sobre la consulta nacional que dice realiza el INA acerca de esas personas que quieren estudiar inglés.

Centro de Formación Profesional de San Ramón del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Esta semana, el diputado Jonathan Acuña envió un oficio a Uccaep señalando que la solicitud que hacían al Consejo de Gobierno para destituir a Eleonora Badilla de la junta directiva del INA era inexplicable y reprochable. (Foto: INA.)
Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.