
Erick Solano Coto, abogado y docente de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) asumirá la presidencia ejecutiva del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) para los 16 meses que le restan a la actual administración.
El doctor en Derecho Administrativo llega en reemplazo del arquitecto Tomás Martínez, quien fue designado en la Presidencia del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), con la tarea de resolver los errores en la facturación a los abonados de esa empresa estatal.
De acuerdo con Casa Presidencial, Erick Solano asumirá funciones el próximo 20 de enero y centrará su trabajo en proyectos de vivienda en proceso de construcción y planificación.
“Asimismo, velará por el cumplimiento de lo ordenado por la Sala Constitucional en su sentencia 2020-23743 respecto a la planificación regional de la Gran Area Metropolitana (GAM), e impulsará la planificación urbana colaborando en los procesos de las municipalidades”, señaló la oficina de prensa de Presidencia.
Esta será la primera ocasión en que Erick Solano asuma un cargo público. El abogado, no obstante, cuenta con experiencia como litigante en procedimientos administrativos y judiciales, principalmente en las áreas de Derecho Urbanístico, Contratación Administrativa, Derecho Administrativo y Municipal.
Solano también brindó servicios de consultorías para el Plan Maestro de Regeneración Urbana y Reconversión Productiva de los Cuatro Distritos Centrales de San José, además para el proyecto MiTransporte, dentro del acuerdo entre la Cooperación Alemana al Desarrollo con los ministerios de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y de Ambiente y Energía (Minae).
Además de ser profesor universitario de grado y posgrado, Solano Coto se desempeñaba como abogado asociado del despacho jurídico Officium Lex, desde el 2016.
Antes laboró en Niehaus Abogados, BLP Abogados, Zurcher, Odio & Raven, así como en KPMG y Sancho y Asociados.