Vivienda

INVU utilizará comisionistas para vender planes de ahorro y préstamo para vivienda

La liquidación de los 18 vendedores le costará al Estado ¢818 millones.

Urbanización Los Ángeles en Santo Domingo de Heredia. El índice de precios de construcción de vivienda de interés social subió en mayo un 3,61% respecto al mismo mes del año anterior. ALONSO TENORIO/ARCHIVO (Alonso Tenorio)

El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) confirmó este miércoles que a más tardar el 19 de diciembre liquidará a todos sus agentes de ventas del Sistema de Ahorro y Préstamo para Vivienda y pasará a utilizar 40 comisionistas (vendedores que solo ganan por comisión) para vender planes de ahorro y crédito.

La liquidación de los 18 vendedores le costará al Estado ¢818 millones.

Según Sonia Montero, presidenta de la institución, el cambio se hace para evitar el pago de cargas sociales a los agentes.

Históricamente, el Instituto ha pagado las cargas sociales y aguinaldo a los vendedores sobre el total de ventas, pese a que estas personas no son empleados directos de la entidad.

De acuerdo con el INVU, las liquidaciones de los agentes oscilará entre los ¢3 millones y los ¢213 millones. El cálculo se realizó basado en el récord de ventas de cada agente.

El nuevo modelo de ventas solo contempla el pago del 2% de comisión.
Antecedentes. Desde mayo del 2006, la Contraloría General de la República enumeró una serie de deficiencias en el manejo del Sistema de Ahorro y Préstamo (SAP) del INVU.

Además, en el dictamen 333 del 26 de setiembre del 2005, la Procuraduría General de la República concluyó que no debería existir relación obrero-patronal entre el Instituto y los agentes vendedores.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.