El País

Volcán Poás registra dos fuertes erupciones este martes, las más potentes hasta ahora

Violentos pulsos originaron columna de unos 1.500 metros de altura de gases, cenizas y vapor de agua primero a las 2:18 a. m. y luego a las 6:41 a. m.

Erupción
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Erupciones Volcán Poás
00:34
00:00
00:30
00:30
 
Erupción

El volcán Poás registró dos poderosas erupciones la madrugada y mañana de este martes 8 de abril, según informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori-UNA).

La primera actividad eruptiva se produjo a las 2:18 a. m., cuando se observó una columna de gases, cenizas y vapor de agua que alcanzó los 1.500 metros sobre la cima del cráter en la provincia de Alajuela y con una altitud de 2.687 metros.

Minutos más tarde, a las 2:24 a. m., se registró un segundo pulso de energía, de menor intensidad, indicó el Observatorio.

Detalle de la erupción la madrugada de este 8 de abril en el Poás. Fotografía:
Detalle de la erupción la madrugada de este 8 de abril en el Poás. Fotografía: (Ovsicori/Cortesía)

Posteriormente, a las 6:41 a. m., se registró el segundo pulso de más fuerza eruptiva con alto contenido otra vez de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua. Ese segundo pulso se extendió al menos 10 minutos aproximadamente, indicó el Observatorio.

Esa segunda pluma rica en ceniza se dirigió predominantemente hacia suroeste mientras la velocidad del viento es baja. Además, fue visible desde varios puntos del Valle Central.

Según los especialistas, la primera erupción se originó en la boca C del cráter activo. La pluma volcánica fue observada a través de cámaras web, así como por medio de registros sísmicos y acústicos.

El viento en la zona se mantiene variable, con dirección predominante hacia el sureste, aunque en ocasiones se desvía hacia el suroeste, lo cual podría influir en la dispersión de ceniza en comunidades cercanas.

Ovsicori mantiene el nivel de actividad del volcán en “Precaución” y recomienda a la población mantenerse informada por medios oficiales. Asimismo, el geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Lidier Esquivel, señaló este martes en conferencia de prensa interinstitucional que es incierto cuánto durará la actividad volcánica, pues se podría extender desde días hasta meses.

“El Centro de Operaciones de Emergencia se mantiene informado y en constante coordinación con todas las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Por otra parte, se brindó el acompañamiento a los Comités Municipales cercanos para explicar al panorama y activar sus protocolos para atención una situación de emergencia en sus respectivos cantones”, detalló la CNE.

Por su parte, Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, afirmó que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) mantiene una colaboración constante con la Policía de Tránsito y el Ministerio de Seguridad Pública para evitar los ingresos ilegales al Parque Nacional Volcán Poás, cerrado desde el 26 de marzo y que se encuentra en alerta naranja. El Sinac incluso llamó a la Asamblea Legislativa a aprobar reformas de ley para evitar al máximo los ingresos no autorizados a los parques nacionales y áreas protegidas.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) también ha tomado medidas para acompañar a los 267 centros educativos ubicados en los siete cantones más afectados, donde se establecieron rutas de evacuación y puntos de reunión, y se recomendó a estudiantes y docentes reducir las actividades al aire libre, utilizar mascarillas o cubrebocas, y mantenerse informados únicamente por medios de comunicación oficiales.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

El accidente ocurrió la tarde de este domingo 3 de agosto, 300 metros después de la entrada a Villa Caletas, en dirección a Punta Leona, en Jacó, en Garabito, Puntarenas.
Bus colisiona con 5 vehículos en Jacó y pasajeros de pick-up salieron expulsados a guindo; Cruz Roja confirma un fallecido

¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

El querido expresentador de Teletica conversó con ‘La Nación’, luego de que muchas personas lo sugieran como reemplazo de Ítalo Marenco en 'Giros' de Repretel.
¿Querido expresentador de Teletica llegaría a ‘Giros’ en lugar de Ítalo Marenco? Esto dijo el periodista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.