La historia de La Copa Mundial de la FIFA™

La Copa Mundial de la FIFA™ es el trofeo más codiciado en el fútbol. Su belleza y, sobre todo, su significado lo convierten en el premio por el que cada cuatro años se reúnen las mejores selecciones del orbe para disputar el Mundial.

1 SIGNIFICADO:
La obra expresa fuerza y la pureza del espíritu de la competencia deportiva
2 ORO:
Esta hecho de oro de 18 quilates y tiene un peso de 6.142 kg
3 INVALUABLE:
Puesto que el trofeo es único en su tipo su precio es invaluable
4 MALAQUITA:
Es un mineral de carbonato de cobre oxidado de color verde intenso
5 CAMPEONES:
En su parte inferior tiene los nombres de los ganadores de la Copa Mundial desde 1974

CARACTERÍSTICAS

El trofeo tiene características únicas que lo han convertido en un objeto conocido a nivel mundial. El galardón representa dos figuras humanas portando un globo terráqueo sobre sus hombros.

Dimensiones y peso

El trofeo mide 36,8 centímetros, está hecho de oro de 18 kilates y pesa 6.142 kilogramos. La base, de 13 centímetros, contiene dos anillos de malaquita semi-preciosa. Se eligió este mineral porque se encuentra en todos los continentes y es verde, como la mayoría de los campos de fútbol

Acceso restringido

Como uno de los símbolos deportivos más reconocidos del mundo y un ícono invaluable, el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ original sólo puede ser tocado por un grupo muy selecto de personas que incluye exganadores y Jefes de Estado.

“Es un orgullo, siempre se lo digo a mis jugadores: 30 días de sacrificio para darle un beso a esa copa no es nada en la vida de un hombre. Es tocar el cielo con las manos”
Diego Armando Maradona

HISTORIA

La FIFA decidió crear otro trofeo en 1970, porque Brasil logró su tercer título en un Mundial, por lo que adquirió el derecho de conservar la Copa Jules Rimet.

  • ¿Quién la hizo?Se recibieron 53 diseños realizados por expertos de siete países, y finalmente, se optó por elegir la obra del artista italiano Silvio Gazzaniga, la cual se empieza a utilizar para 1974.
  • ¿Dónde se creó?En la empresa fabricante de trofeos y medallas GDE Bertoni, en Milán, Italia. Ahí Gazzaniga se desempeñó como director artístico.
  • La otra copaSolo han existido dos trofeos en los Mundiales. Hasta México 1970 la copa para el campeón era la Jules Rimet, llamada así en honor al entonces presidente de la FIFA.
  • CAMPEONES

    En 12 ediciones en las que se entrega este galardón, solo seis equipos lo han ganado, pero nunca ninguno en dos ediciones seguidas.

    1. Alemania, Franz Beckenbauer

      Alemania 1974

      La nueva Copa Mundial de la FIFA™ la levantaron primero los alemanes, quienes vencieron al fútbol total de los Países Bajos. Conocida como La Naranja Mecánica” y comandada por Johan Cruyff, tenía las apuestas a su favor, pero Alemania se levantó de un gol tempranero en contra para resolver la final en el primer tiempo.

    2. Argentina, Daniel Passarella

      Argentina 1978

      Este fue el primer título de Argentina. La Albiceleste levantó la copa guiada por Daniel Passarella y Mario Kempes, pero sin Diego Maradona. El técnico César Menotti excluyó al Pelusa, quien apenas tenía 17 años pero ya era visto como una prominente figura.

    3. Italia, Dino Zoff

      España 1982

      Italia no partió como favorita al inicio del Mundial de la FIFA, pero guiado por Paolo Rossi, goleador con seis tantos y elegido mejor jugador, superó primero a Brasil y después a Alemania en la final. Rossi entró al torneo tras estar suspendido dos años por apuestas ilegales. Se criticó su forma física y se dudó de su convocatoria, pero terminó siendo la figura.

    4. Argentina, Diego Maradona

      México 1986

      Para este Mundial de la FIFA aumentó la cantidad de selecciones participantes, pasando de 16 a 24. Y también fue la cita donde el fútbol se rindió a Diego Maradona, quien levantó por primera y única vez la Copa del Mundo. Inolvidable por su talento, retratado en uno de los goles más importantes de la historia, cuando superó a ‘medio’ equipo de Inglaterra para anotar, pero ahí mismo también concretó el gol con la mano.

    5. Alemania, Lothar Matthäus

      Italia 1990

      Alemania encontró su desahogo. Hasta ese momento era la única selecciones que había conseguido llegar a tres finales consecutivas. Perdió las dos anteriores (En el 82 perdió frente a Italia y en el 86 fue derrotada por Argentina). Italia 90 significó su tercera Copa Mundial de la FIFA™, tomando revancha de la Albiceleste, a la que venció 1-0.

    6. Brasil, Dunga

      Estados Unidos 1994

      Brasil e Italia protagonizaron en Estados Unidos la única final de un Mundial de la FIFA que concluyó 0-0 en el tiempo regular. Era, también la única que se definía en penales. Sin embargo, en el 2006 también se llegó hasta esa instancia. Sin una solo celebración, la Canarinha ganó la Copa Mundial de la FIFA™ desde el manchón blanco, con marcador de 3-2.

    7. Francia, Didier Deschamps

      Francia 1998

      Francia hizo valer su condición de local y consiguió su único trofeo en un Mundial. En los octavos de final marcó un acontecimiento que quedó para la historia, porque fue la primera selección en ganar un partido en campeonato mundial gracias al gol de oro. El partido culminó 0-0 pero en el minuto 113 Laurent Blanc anotó y su selección clasificó a cuartos. La FIFA eliminó el gol de oro en el 2004.

    8. Brasil, Cafú

      Corea y Japón 2002

      Corea y Japón 2002 fue el primer Mundial de la FIFA que se hizo fuera de América o Europa, y además, el único en el que la organización recayó sobre dos países distintos. Brasil sumó su quinta Copa Mundial de la FIFA™ y se confirmó como la selección que más veces la ha ganado. Esa final la conquistó ante Alemania (2-0).

    9. Italia, Fabio Cannavaro

      Alemania 2006

      El momento de Fabio Cannavaro alzando el trofeo luego de una tanda de penales ganada por Italia sobre Francia se vio opacada con la imagen de Zinedine Zidane propinándole un cabezazo a Marco Materazzi. Uno de los mejores jugadores del mundo decía adiós a los mundiales, soñó con hacerlo ganando su segundo título, pero a falta de pocos minutos para el final del partido golpeó al italiano y salió expulsado.

    10. España, Iker Casillas

      Sudáfrica 2010

      Por primera vez se realiza el Mundial de la FIFA en Africa. España entró en el selecto grupo de selecciones campeonas del mundo con su vistoso juego de toque.Para ello venció a Holanda en el tiempo extra y le propinó su tercer subcampeonato en la historia.

    11. Alemania, Philipp Lahm

      Brasil 2014

      Por tercera ocasión consecutiva la final termina con un empate en los 90 minuto y se tiene que ir a prórroga. Y de nuevo, como Sudáfrica 2010, el juego se resolvió con un solo tanto, ahora concretado por el alemán Mario Götze. Suficiente para hincar a la Argentina de Lionel Messi.