Fact check regional

Las falsedades sobre la educación sexual integral en Latinoamérica

Nueve medios de la región nos unimos para verificar las desinformaciones más divulgadas sobre la educación sexual integral o ESI.

Falso

«La ESI promueve el aborto»

ver ↓
Falso

«La ESI promueve la homosexualidad»

ver ↓
@ElSurtiBot te enviá info personalizada a Whatsapp
Falso

«La ESI promueve conductas inapropiadas en niños y niñas, como la masturbación»

ver ↓

¿Dónde se ha dicho?

Estos son los países donde identificamos que circularon las desinformaciones sobre la ESI

¿Quiénes han dicho estas falsedades?

Durante elecciones o discusiones de proyectos de leyes, distintos actores fueron responsables de difundir desinformaciones sobre la ESI.

Casos destacados

Factchecks locales a las falsedades divulgadas sobre ESI

La situación de la educación sexual en Latinoamérica

Algunas normativas sobre educación sexual en la región

Metodología

Aclaramos tus dudas sobre la ESI y el factcheck regional

¿Qué es la Educación Sexual Integral o ESI?

Es un enfoque de la educación sobre sexualidad con perspectiva de derechos que busca dar información y herramientas principalmente a los jóvenes, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Precisan que se incorpora información adecuada a la edad y en consonancia con las capacidades de las personas.

Explican que la ESI incluye información científicamente precisa sobre “desarrollo humano, anatomía y salud reproductiva, así como información sobre anticoncepción, parto e infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el VIH. Y va más allá de la información al ayudar a los y las jóvenes a explorar y cultivar valores positivos en torno a su salud sexual y reproductiva”.

¿Qué es el factcheck regional sobre la ESI?

Una iniciativa de medios que integran la red de verificadores LatamChequea. Nos unimos en un esfuerzo por analizar y desmentir varias mentiras similares que han circulado en países de Latinoamérica, esta vez con foco en desinformaciones sobre la educación sexual integral o ESI.

¿Qué verifican?

Elegimos verificar tres de las desinformaciones más comunes que se han difundido sobre la ESI: que promueve el aborto, que alienta la homosexualidad y que enseña conductas inapropiadas como la masturbación en niños y niñas.

¿Cuál es la metodología de verificación?

Luego de un sondeo con los medios de la red, elegimos las tres desinformaciones más divulgadas en la región sobre la ESI desde el 2011. En el sondeo identificamos, entre otras cosas, el contexto en el que fueron difundidas las falsedades, quiénes y cómo las dijeron.

Las desinformaciones fueron verificadas con base en documentos de organismos internacionales, legislaciones de países y entrevistas a expertas.

También se incorporaron fact-checks locales a las falsedades que circularon. La metodología de Chequeado, por ejemplo, consiste en ocho pasos que se pueden ver aquí.

¿Qué medios participan?

Chequeado (Argentina), Agencia Lupa (Brasil), La Nación (Costa Rica), GK y Ecuador Chequea (Ecuador), Agencia Ocote (Guatemala), Verificado MX (México), El Surtidor (Paraguay), Convoca (Perú).