Mascotas

Perros y dueños comparten más que amor: Sus corazones se sincronizan, según un estudio

Durante actividades físicas, los ritmos cardíacos de los perros y sus dueños coinciden notablemente

Perros y dueños
Un nuevo estudio demuestra cómo las emociones de los humanos impactan la salud cardíaca de sus perros. Imagen ilustrativa tomada de redes sociales.

Investigadores de la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, descubrieron que la conexión emocional entre los perros y sus dueños va más allá de lo evidente. En diferentes situaciones, la variabilidad de las frecuencias cardíacas de ambos se sincroniza, según revela un estudio publicado en la revista Scientific Reports.

La investigación involucró a 30 parejas de perros y dueños, analizando razas como retrievers y perros pastores, reconocidas por su cercanía con los humanos. Se midieron frecuencia cardíaca y niveles de actividad durante tareas de interacción y momentos de descanso.

Los resultados mostraron que durante actividades como el juego, cuando los movimientos de ambos se sincronizaban, también lo hacía la variabilidad de sus ritmos cardíacos. Esta conexión sorprendió a los investigadores al observar que también ocurría en estados de reposo. Según Aija Koskela, investigadora principal, “la conexión durante los descansos era más evidente al no haber tareas externas, lo que permitía una reacción más natural a los estados del otro”.

Un dueño relajado inducía un estado similar en su perro, mostrando que la sincronización no dependía exclusivamente de la actividad física compartida.

Perros y dueños
Investigación revela que perros y humanos comparten más que compañía, también una conexión fisiológica. Imagen ilustrativa tomada de redes sociales.

Factores emocionales como la afectividad negativa del dueño, que mide la tendencia a preocuparse, también influyeron. Los perros de dueños con este rasgo mostraron mayor variabilidad cardíaca, lo que podría reflejar un vínculo emocional más profundo entre ambos.

Los investigadores concluyeron que esta sincronización cardíaca refleja una conexión emocional genuina, más allá de una simple coincidencia de actividad física. Este fenómeno podría estar relacionado con mecanismos evolutivos que han fortalecido el vínculo entre humanos y perros a lo largo de la historia.

La investigación busca explorar en mayor profundidad los factores biológicos y psicológicos que explican esta conexión. Estos avances no solo permiten comprender mejor la relación histórica entre humanos y perros, sino que también reafirman su lugar como compañeros inseparables en la vida cotidiana.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.