Mascotas

¿Qué expresa un gato con los movimientos de su cola?

La cola de los gatos es un indicador clave de su estado emocional

EscucharEscuchar
Cola de gato
El movimiento de la cola en los gatos cumple diversas funciones, desde mantener el equilibrio hasta expresar emociones complejas.

En esta nota, le explicamos por qué los gatos mueven la cola, las diferencias entre algunos de sus movimientos y le brindamos consejos para el cuidado de esta mascota. La información fue proporcionada por la doctora Andrea Jiménez Borrero del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (Colvet), en una entrevista con La Nación.

Según la doctora Jiménez, la cola de un gato es un órgano clave en la comunicación de estas mascotas, pero descifrar su significado requiere un análisis profundo. Esta extremidad no solo mantiene el equilibrio, sino que también refleja su estado emocional.

Un movimiento lento y relajado de la cola mientras se acaricia al gato indica que está disfrutando del contacto. Sin embargo, si el movimiento es rápido y la cola golpea el suelo, podría estar experimentando incomodidad o irritación.

Jiménez comentó que cada movimiento de la cola tiene un significado. Una cola en percha, por ejemplo, sugiere que el gato se siente seguro y amistoso, mientras que una cola en forma de “L” invertida podría indicar agresividad defensiva o territorial.

Cola de gato
Una cola en percha indica que el gato se siente seguro, mientras que una en "L" invertida puede ser signo de agresividad defensiva.

La veterinaria explicó que, en condiciones normales, los gatos tienen control total sobre los movimientos de su cola. No obstante, ciertos trastornos, como la hiperestesia felina, pueden causar movimientos involuntarios. Este trastorno está asociado con gatos nerviosos o que padecen estrés, lo que les provoca una mayor sensibilidad en la piel y alteraciones con solo tocarlos.

La experta advierte que una cola rígida, acompañada de piloerección (pelos erizados), podría ser un indicativo de miedo o agresividad. Es crucial que los propietarios observen estos signos, ya que el gato podría estar preparándose para defenderse.

Jugar ocasionalmente con la cola es normal; sin embargo, si este comportamiento es recurrente o si el gato se lastima, podría ser signo de problemas de comportamiento o una patología médica. Ante cualquier movimiento inusual, se recomienda llevar a la mascota al veterinario.

Cuando un gato frota su cola contra su dueño, generalmente realiza un saludo amistoso y marca su territorio. “Es su manera de decir que lo considera parte de su entorno seguro”, explicó Borrero. Este comportamiento también está relacionado con la liberación de feromonas, un mecanismo que usan para marcar su territorio y asegurarse de que su hogar y su dueño huelen a ellos, lo que les proporciona seguridad.

Los gatos y los movimiento de sus colas
0 seconds of 1 minute, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Menos movimiento
01:07
00:00
01:05
01:05
 
Los gatos y los movimiento de sus colas

Además de la cola, las orejas y los bigotes también son indicadores clave del estado emocional de un gato. Orejas hacia atrás y bigotes tensos suelen indicar estrés o ansiedad.

A continuación, presentamos algunas emociones que los gatos muestran con el movimiento de sus colas, según la especialista:

  • Ansiedad leve o moderada
  • Miedo
  • Agresividad
  • Felicidad
  • Relajamiento
  • Seguridad
Cola de gato
Cuando un gato eriza su cola, acompañado de pelos levantados, está mostrando miedo o preparando una defensa agresiva.

La doctora Jiménez resaltó la importancia de construir un vínculo fuerte con el gato. A medida que la relación se fortalece, los gatos demuestran cariño y exhiben comportamientos que pueden indicar si están bien, ansiosos, aburridos o enfermos. Comprender el lenguaje corporal del gato es crucial para identificar cualquier cambio en su comportamiento.

Además, subrayó la relevancia de la medicina preventiva en los gatos, que varía según su etapa de vida. Es esencial llevar a los gatos al veterinario anualmente para revisiones de salud que incluyan exámenes de sangre, orina y limpiezas dentales, entre otros. Atender las necesidades ambientales del gato dentro del hogar también es vital para evitar el estrés y mantenerlos saludables y felices.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.