Mascotas

Obesidad en perros: Causas, riesgos y cómo prevenirla

Razas como los labradores, golden retrievers y beagles tienden a ser más glotonas y, por lo tanto, más propensas a la obesidad

Obesidad en perros
La obesidad en perros puede desencadenar problemas graves como diabetes, enfermedades articulares y lesiones en la espalda, especialmente en razas pequeñas. Imagen tomada de redes sociales.

¿La obesidad es común en los perros? En una entrevista concedida a La Nación, la doctora Mary Carmen Freimann, del Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica, explicó que a nivel mundial se ha registrado un aumento significativo en el número de mascotas con problemas de sobrepeso, incluido Costa Rica. Este fenómeno es preocupante por los riesgos que implica para la salud de los animales.

Según la doctora Freimann, diversos factores contribuyen a la obesidad canina, siendo la alimentación y el estilo de vida los principales. Actualmente, muchas dietas para perros son altas en carbohidratos, cuando su naturaleza carnívora requiere una menor ingesta de estos nutrientes. Además, la falta de ejercicio y el sedentarismo, característicos de perros que pasan más tiempo como animales de compañía en interiores, han favorecido el aumento del sobrepeso. Otros factores incluyen la sobrealimentación sin ajustes calóricos y condiciones médicas como el hipotiroidismo.

Un perro se considera obeso cuando no es posible sentir sus costillas al acariciarlo de manera lateral, sin que estas sean visibles. Freimann aclara que este criterio varía según la raza, pero en general, si las costillas no son palpables al tacto, se trata de un indicativo de sobrepeso. Algunas razas, como los labradores, golden retrievers y beagles, son más propensas al aumento de peso por su naturaleza glotona.

El primer paso es llevar al perro al veterinario. Reducir la cantidad de comida sin evaluación médica podría ser insuficiente o incluso perjudicial si el perro padece una enfermedad subyacente, como hipotiroidismo. El veterinario determinará si la obesidad se debe a una condición médica o a un exceso calórico y propondrá un plan adecuado.

La cantidad y frecuencia de alimentación dependen del tamaño, edad y nivel de actividad del perro. Los perros adultos sanos generalmente requieren una alimentación diaria, mientras que los cachorros o razas grandes pueden necesitar dos o más comidas al día. Freimann enfatiza que es esencial ajustar las porciones según las necesidades calóricas del animal y recomienda consultar con un veterinario para establecer un plan alimentario.

La doctora Freimann destacó que la dieta de los perros debe estar específicamente formulada para ellos, ya que su sistema digestivo y necesidades nutricionales son diferentes a las de los humanos. Aunque los ingredientes frescos y naturales son beneficiosos, la dieta debe ser supervisada por un veterinario o zootecnista especializado en nutrición para evitar deficiencias o excesos.

Síntomas de obesidad en perros

Entre los signos más comunes de obesidad se encuentran la dificultad para levantarse, caminar o subir escaleras, así como la fatiga rápida durante el ejercicio. Los perros obesos también tienden a moverse menos, lo que puede generar un ciclo de inactividad que agrava el problema de peso.

Obesidad en perros
Además de la dieta y el sedentarismo, factores como la castración y enfermedades como el hipotiroidismo también pueden llevar a la obesidad canina. Imagen tomada de redes sociales.

La obesidad puede causar diabetes, enfermedades articulares y roturas de ligamentos debido al exceso de peso. En razas como los dachshund (perros salchicha), el peso adicional puede provocar problemas en la espalda que, en casos graves, pueden llevar a rupturas de discos intervertebrales e incluso a la parálisis.

Para prevenir la obesidad, es fundamental que los dueños consulten con un veterinario o zootecnista especializado en nutrición. Esto permitirá determinar la cantidad adecuada de alimento y el tipo de ejercicio que el perro necesita según su condición física y edad. Una dieta equilibrada y ejercicio regular son clave para mantener un peso saludable.

Por último, Freimann subrayó la importancia de regresar a una alimentación más natural para perros y gatos, similar a las tendencias actuales en la dieta humana. Según la especialista, tanto las mascotas como las personas enfrentan un aumento en enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y cáncer a edades tempranas, principalmente por el consumo de alimentos ultraprocesados. Instó a los dueños a evitar alimentos rápidos y enlatados, y a optar por ingredientes frescos, siempre bajo la supervisión de un profesional en nutrición animal.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

El Bac Credomatic duplicará la multa por incumplir el saldo mínimo en las cuentas corrientes, de inversión, ahorros y productos complementarios. Vea qué debe hacer para evitarlo.
BAC duplica la multa por tener menos de ¢25.000 en la cuenta

Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

Este miércoles fue aprehendido por la Fuerza Pública luego de amenazas contra funcionarios del PANI
Ministerio Público confirma que valorarán en psiquiatría a Camilo Rodríguez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.