Mascotas

¿Qué significa Firulais, el nombre más popular para perros en Latinoamérica?

Le contamos sobre el origen y significado de Firulais, el nombre más popular para perros en Latinoamérica

Perros
Conozca la historia detrás de Firulais, el nombre que ha trascendido fronteras y generaciones como un apodo cariñoso para los perros.

Firulais es uno de los nombres más populares para los perros en Latinoamérica. Este nombre tiene un origen curioso que pocos conocen, y ha llegado a ser utilizado para referirse a perros callejeros en toda la región. A continuación, se explica el origen y significado de este nombre tan peculiar.

Elegir el nombre de un perro no siempre es sencillo. En una familia numerosa, todos aportan ideas y propuestas. Esto puede convertir la tarea en una discusión. Sin embargo, muchos optan por un nombre rápido, ameno y fácil de pronunciar. Firulais resulta ser una opción atractiva por su sonoridad y simplicidad.

El sitio web de un diccionario de etimología en Chile aclara que Firulais se usa para referirse a cualquier perro callejero o solitario, aunque existen varias versiones sobre su origen.

Una historia señala que, en la década de 1950, en la frontera entre México y Estados Unidos, las autoridades norteamericanas exigían que las mascotas provenientes del sur estuvieran free of lice (libres de piojos). Esta frase fue adaptada al español fronterizo, derivando en Firulais. Desde entonces, el nombre se popularizó en México y, con las olas migratorias y producciones audiovisuales, se extendió por toda la región.

Perros
Firulais, un nombre emblemático para los perros en Latinoamérica, tiene un origen fascinante en la frontera entre México y Estados Unidos.

Otra versión cuenta que un hombre en Jalisco adoptó un perro callejero al que llamó Firulais. Este hombre perdió su fortuna y se dedicó a hacer espectáculos como payaso en espacios públicos. Al morir su perro, el hombre comenzó a llamar Firulais a todos los perros callejeros que veía. Con el tiempo, esta práctica se trasladó a Ciudad de México, donde el nombre Firulais se convirtió en sinónimo de perro sin dueño. El hombre falleció a los 87 años, dejando este legado.

Por último, la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) sugiere que Firulais puede hacer referencia a los pronombres demostrativos “ese” o “aquel”, aportando una visión lingüística distinta sobre este popular nombre.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.