Negocios

Anfitriones de Airbnb en Costa Rica pulen detalles para ganar ingresos extras

‘La Nación’ conversó con personas que generan ingresos extras al ofrecer sus propiedades en plataformas de alquiler, y sus tácticas para atraer huéspedes y buenos comentarios

Las plataformas de alquiler de corta estancia o de hospedaje no tradicional se han vuelto cada vez más populares entre los turistas como una opción para alojarse, a veces con tarifas más económicas.

Sin embargo, el incremento no solo se percibe en la demanda de los turistas, sino también en la oferta de quienes deciden poner sus propiedades en alquiler por cortos periodos.

La Nación conversó con personas que generan ingresos extras al poner sus propiedades en alquiler en estas plataformas, quienes explicaron cómo buscan diferenciarse de otros anuncios, los cuidados que tienen para brindar una buena atención y su relación con la plataforma.

En enero de 2019, la cantidad de hospedajes en Costa Rica en las plataformas Airbnb y VRBO era de 23.873. Para julio de 2023, esa cifra se incrementó a 33.350, según los datos más recientes de AirDNA, una plataforma de inteligencia de hospedajes de corta estancia.

Mónica Mora y Hernán Cortés son comerciantes que tienen una librería. Mora explicó que cuentan con cuatro apartamentos en la Gran Área Metropolitana listados en Airbnb, con los cuales generan ingresos para pagar la universidad de su hijo, David Cortés, quien les ayuda con la administración de los hospedajes en la aplicación.

De sus departamentos, dos se encuentran en Barrio Escalante, uno en Sabana y otro en Heredia. Además, indicó que está a la espera de recibir uno más para poner a disposición de los usuarios de la aplicación.

Mora mencionó que las ganancias son relativamente bajas debido a que deben pagar la cuota del crédito de los apartamentos, todos los servicios que incluyen y el salario de la persona encargada de la limpieza. Mencionó que les quedan aproximadamente $200 mensuales de ganancia por cada inmueble.

Por su parte, Harry Castro, guía naturalista de 56 años, cuenta con dos hospedajes de tipo domo o glamping en Monteverde, donde indicó que la mayoría de los huéspedes son extranjeros, aunque esta tendencia disminuyo.

Harry Castro
Los hospedajes de Harry Castro se ubican en Monteverde de Puntarenas, y tienen el formato de domos, los cuales permiten una amplia vista a distintos paisajes naturales. Fotografía: (Cortesía Harry Castro)

Ambos anfitriones coincidieron en que la mayoría del contacto se realiza directamente con la plataforma. Sin embargo, David Cortés, de 23 años, mencionó que en el caso de necesitar apoyo por parte de la aplicación puede ser “un poco enredado”.

Según mencionaron, el hecho de tener que resolver los problema por medio de la aplicación, en lugar de un centro de llamadas, hace que las respuestas y soluciones tarden entre 2 horas y hasta más de un día en algunos casos. Mora indicó que, en su opinión, las devoluciones de dinero sí han sido “muy rápidas”.

Cortés explicó que si bien la mayoría de los huéspedes que reciben son extranjeros, también alquilan el hospedaje muchos costarricenses de las zonas costeras y la zona sur.

En eso coincidió Harry Castro, quien mencionó que cada vez son más los huéspedes nacionales que lo visitan, interesados en el turismo ecológico. Castro amplió que antes de la pandemia, el 90% de sus huéspedes eran extranjeros, pero ahora calcula que ese porcentaje disminuyó al 70%.

Castro, que mencionó recibir muchos suramericanos, cuenta con un terreno de 10,000 metros cuadrados en el cantón puntarenense, el cual se ha encargado de reforestar, y donde también recibe personas interesadas en visitar sus glampings.

En el caso de los nacionales, Mónica Mora y Hernán Cortés indicaron que es común que lleguen personas y utilicen el hospedaje como un motel, pero con más ventajas, debido a que en los condominios donde se ubican los apartamentos hay distintas amenidades, como terrazas o gimnasios.

La familia Cortés Mora mencionó que además de los servicios básicos, es vital que los hospedajes cuenten con un buen Internet, de al menos 100 mega bits por segundo, además de otros servicios como televisión y mobiliario de calidad, aunado a mantener una limpieza muy detallada.

“Nos hemos querido diferenciar al resto de hospedajes en esos mismos condominios en tener menaje bonito. Lavamos los baños y las sábanas todos los días. Si hay algo en lo que se fijan es en la buena limpieza”, explicó Mora.

Existe una alta preocupación por recibir buenas reseñas, por lo que prestan mucha atención a las opiniones y los comentarios de los inquilinos.

En La Sabana - Mónica Mora
Dos de los hospedajes que administra la familia Cortés Mora se ubican en el complejo URBN Escalante. Fotografía:

Además de eso, Harry Castro indicó que la tendencia del turismo ecológico en la que se ha enfocado Costa Rica le ha sido de utilidad, pues apunta a un nicho específico.

“Yo quiero atraer a gente que tenga una experiencia en un proyecto glamping y visitar un terreno de reforestación el cual inicié solo”, indicó Castro.

Castro también añadió que es vital garantizar una experiencia segura al huésped, donde lo asesora y les brinda la información lo más transparente posible.

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente, colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.