#NoComaCuento

Colegio de Médicos suspendió a Augusto Vega por ejercicio ilegal de la profesión

Doctor que difunde falsedades en Internet fue castigado por irrespetar una inhabilitación y no podrá atender pacientes hasta cumplir la sanción, en noviembre

EscucharEscuchar
El médico Augusto Vega, investigado desde marzo de 2020 por el Colegio de Médicos y Cirujanos por difundir recomendaciones sobre la covid-19 carentes de evidencia científica, no se detiene y sigue propagando afirmaciones falsas sobre la pandemia.
Lo hace mediante transmisiones en vivo, desde un sitio de Facebook llamado Caminando a lo natural, que tiene más de 13.000 seguidores.
El médico Augusto Vega, investigado desde marzo de 2020 por el Colegio de Médicos por difundir recomendaciones sobre la covid-19 carentes de evidencia científica, sigue propagando afirmaciones falsas. Lo hace mediante transmisiones en vivo, desde un sitio de Facebook llamado Caminando a lo natural, que tiene más de 13.000 seguidores.

El Colegio de Médicos le impuso una inhabilitación de 260 días al doctor Augusto Vega Chavarría, como castigo por ejercer la medicina de forma ilegal.

Al médico se le prohibió atender pacientes entre marzo y noviembre de este año. Así lo confirmó Cecilia Bolaños, fiscala del Colegio de Médicos y Cirujanos.

Vega comercializa servicios de medicina natural, y es conocido en redes sociales por difundir recomendaciones sobre la covid-19 carentes de respaldo científico, tanto en su perfil de Facebook, en el que tiene casi 5.000 amigos, como en la página Caminando a lo Natural, donde lo siguen 13.000 personas.

Por ejemplo, el médico le dice a su audiencia, falsamente, que las mascarillas enferman a las personas, que la medicina tradicional es una de las principales causas de muerte, y que el virus SARS-CoV-2 no existe.

La fiscala del Colegio de Médicos explicó que Vega fue inhabilitado debido a que incumplió una suspensión previa que pesaba en su contra.

Bolaños no precisó qué conducta causó que el doctor fuera suspendido en primer lugar.

Sin embargo, enfatizó en que cuando un agremiado es suspendido, pierde por completo el derecho a ejercer su oficio.

“Es un proceso muy viejo, porque en una ocasión anterior ya se le había suspendido, pero hubo una denuncia, se fue a ver y, efectivamente, él seguía trabajando como médico.

“Cuando se le suspende en el colegio profesional, no puede trabajar como médico. Si él hace eso, está haciendo ejercicio ilegal de la medicina”, explicó Bolaños.

La doctora indicó que la decisión la tomó el Tribunal de Ética Médica del Colegio.

Vega apeló la sanción, por lo que el caso se elevó hasta la Asamblea General, la cual reúne a todos los profesionales que ejercen la medicina en el país.

Dicho órgano fue el que, finalmente, decidió ratificar el castigo.

Vega también se enfrenta a una querella penal que presentó el Colegio de Médicos por aparente intimidación pública, un delito que es definido por el Código Penal en el artículo 275:

“Será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años, el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere gritos de alarma, provocare estruendos o amenazare con un desastre de peligro común.

“Si a consecuencia del tumulto provocado resultare grave daño o la muerte de alguna persona, la pena se elevará a seis años de prisión”, dice la ley.

La acción se tramita con el número de expediente 20-000066-0951-PE.

Ante una consulta de La Nación, el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José indicó que el juicio de dicho caso iniciará el próximo 21 de setiembre.

La Nación solicitó una declaración a Vega por medio de un correo electrónico, desde el jueves 10 de junio. Sin embargo, al cierre de este artículo, el médico no había remitido su respuesta.

Una certificación remitida por el Colegio de Médicos a este medio hace constar que, anteriormente, Vega fue suspendido en otra cuatro ocasiones: dos por competencia desleal, una por permitir que terceros utilizaran su acceso personal al sistema de elaboración de dictámenes médicos, y otra por irregularidades en la relación médico-paciente.

Mantiene difusión de noticias falsas

Desde su inhabilitación, Vega se ha mantenido activo en Facebook, donde sigue difundiendo falsedades sobre la covid-19.

Por ejemplo, este lunes, publicó que el tenista español Rafael Nadal es un “despierto” por, supuestamente, negarse a ser vacunado contra dicha enfermedad, aunque eso implique que no podrá participar en los Juegos Olímpicos ni en el próximo torneo de Wimbledon.

Según la imagen que publicó Vega, el atleta dijo que “ni loco se vacuna”. Sin embargo, eso es falso.

Cntrario a lo que afirma Augusto Vega, Nadal ha dicho que cuando le corresponda, se vacunará contra la covid-19.

La semana pasada, Nadal anunció que no podrá participar en ninguno de los dos eventos deportivos, pues lo valoró con su equipo y decidió que necesita descansar. En ningún momento mencionó alguna razón relacionada con la inyección.

Y, contrario a lo que afirma el médico, el tenista se ha pronunciado a favor de la vacunación.

“Cuando me toque y me la ofrezcan me la pondré con buen gusto” aseveró Nadal, a finales de abril, según lo reportó la agencia de noticias EFE.

En sus publicaciones recientes, Vega también insiste en que el virus SARS-CoV-2 no existe y que las pruebas de PCR no lo pueden detectar, lo cual también es falso.

Laboratorios de todo el mundo identificaron el genoma completo de dicho patógeno. El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), por ejemplo, completó dicha tarea en abril del 2020, hace más de un año.

Además, las pruebas de reacción en cadena de polimerasa (PCR) que se usan en el país y en todo el mundo fueron fabricadas específicamente para detectar el SARS-CoV-2, y no pueden dar positivo a ningún otro virus.

Fuentes consultadas:

-Cecilia Bolaños, fiscala del Colegio de Médicos y Cirujanos.

-Oficina de prensa del Poder Judicial

-Agencia EFE: La vacunación divide a los tenistas

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.