#NoComaCuento

Hospital de Cartago: Constructora no se retiró del proyecto por condiciones del terreno

Publicaciones en redes sociales afirman, erróneamente, que empresa mexicana abandonó proyecto porque, según sus evaluaciones, ‘el terreno no cumple con las condiciones necesarias’. Sin embargo, firma no alegó eso en nota enviada a la CCSS

EscucharEscuchar

Una publicación que circula en redes sociales afirma erróneamente que la empresa mexicana Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V. abandonó la construcción del Hospital Max Peralta de Cartago por las condiciones del terreno.

Según la información que se difunde en Facebook, un aspecto clave mencionado por la empresa para retirarse del proyecto fue la idoneidad del terreno, pues “según sus evaluaciones, el lugar no cumple con las condiciones necesarias para levantar la infraestructura, factor que contribuyó al retiro de la oferta”.

Sin embargo, la constructora mexicana nunca incluyó ese factor entre los alegatos que consignó en una nota enviada a Marta Esquivel, presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), este miércoles 18 de setiembre.

En ese documento especificó que la salida responde a criterios encontrados entre la Caja y el Ministerio de Salud, que han puesto en entredicho el proyecto, no así, estudios realizados por la constructora que validen que el terreno no es apto.

“El Ministerio de Salud dijo que el terreno no es apto para un hospital seguro. Hay claras desavenencias entre instituciones del Estado costarricense”, se consignó en esa nota.

En el documento, firmado por Francisco Obando León, representante de la empresa, se indica que las fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar durante los últimos tres años también influyeron en la decisión de retirar la oferta. Según el texto, la situación macroeconómica del país ha cambiado considerablemente, “con una revalorización dramática del colón frente al dólar”.

“Es claro que un proyecto de esta magnitud solo puede ejecutarse y concluirse de manera exitosa con la vocación y apoyo decidido y apegado al marco legal aplicable de todos los actores involucrados.

“La incertidumbre derivada del clima político en torno al proyecto y la falta de certidumbre respecto a la posibilidad de ejecutar el mismo conforme a lo originalmente previsto, constituye un verdadero caso fortuito (acto del príncipe) que se traduce en una causa justificada para dejar sin efecto nuestra propuesta y una eximente de responsabilidad para Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S. A. de C. V.”, agregó Obando en la nota.

Una publicación en redes sociales afirma erróneamente que la constructora mexicana se retiró del proyecto del hospital de Cartago por evaluaciones que realizó en el terreno.
Una publicación en redes sociales afirma erróneamente que la constructora mexicana se retiró del proyecto del hospital de Cartago por evaluaciones que realizó en el terreno.

La decisión de la constructora se conoció este jueves durante la sesión de la Junta Directiva de la CCSS. En dicha reunión, tampoco se mencionó que el retiro se deba a estudios que descalifiquen el terreno.

“Tenemos claridad de que Cartago no puede seguir esperando. Teniendo una gerente general con ombligo cartaginés (Marielos Gutiérrez) y un gerente médico que adoptó esa provincia (Alexánder Sánchez Cabo), esperamos solventar las situación que esto nos trae”, dijo Esquivel tras leer la nota.

Martha Rodríguez, representante sindical ante la Junta Directiva, afirmó que la renuncia de la empresa representa un nuevo obstáculo para los habitantes de Cartago. Agregó que no se trata solo de un tema de precios, sino de desavenencias con otros sectores, como el Ministerio de Salud, que ha expresado reiteradamente sus objeciones.

La Junta Directiva acordó remitir la nota de la empresa mexicana a la Dirección Jurídica, para que esta, junto con la asesoría legal de la Junta y la Gerencia de Infraestructura, evalúe las acciones legales correspondientes. Se estableció un plazo de 15 días naturales para la presentación de los informes.

El 22 de mayo anterior, la Directiva de la Caja adjudicó la construcción del nuevo hospital a esa empresa, recomendada por la Gerencia de Infraestructura y Tecnología. Cuatro empresas presentaron ofertas para la licitación N.° 2022LN-000001-0001104402. La propuesta de Promotora y Desarrolladora Mexicana obtuvo un 98,22% en los análisis técnicos, con un costo de $314,1 millones.

Las otras compañías que ofertaron fueron Van der Laat y Jiménez S.A. ($398,9 millones), Consorcio Edica HMPJ ($419,5 millones) y Consorcio Edificar-Estructuras ($263,9 millones). El costo inicial del proyecto, estimado en ¢174.000 millones en 2021, subió a ¢236.000 millones en el 2023 tras una actualización.

La Nación ofrece de forma gratuita todos los artículos del proyecto #NoComaCuento. Si quiere suscribirse a este diario, haga clic en este enlace.

Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6295-9070 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp.

Colaboró en esta información la periodista Ángela Avalos.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.