
No es cierto que WhatsApp comenzará a cobrar a los usuarios y borrará sus contactos, si no reenvían, de manera masiva, un audio o un texto que circula en esa plataforma de mensajería.
En el audio, una mujer se identifica como Karelis Hernández, directora de WhatsApp, y afirma que esa red social solo tiene 500 cuentas disponibles e invita a los usuarios a compartir esa alerta con nueve contactos para continuar con el servicio “de por vida”.
Sin embargo, ella no es directora de esa empresa, y por el contrario, el contenido de esos mensajes fue desmentido desde mayo del 2017 por otros medios internacionales, como Clarín de Argentina y El Heraldo de Honduras.
Además, el blog oficial de WhatsApp no posee ningún comunicado sobre el posible cobro y más bien, alerta sobre ese tipo de mensajes y recomienda desconfiar cuando el autor afirma ser un representante de la compañía.
La información engañosa se hizo viral este miércoles, luego de que usuarios de todo el mundo reportaron la caída del sistema operativo de WhatsApp.
LEA MÁS: Usuarios del mundo reportan caída de Facebook, Instagram y Whatsapp
Incluso, la cadena se difundió también en un mensaje de texto, en el cual se afirma que, a partir de las 11 p. m. de este jueves se le cobrará un monto mensual a aquellos usuarios que no hayan compartido esa alerta con todos sus contactos.
Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.
También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsAppo al bot de Telegram.