#NoComaCuento

#NoComaCuento: Circulan listas falsas de restricciones sanitarias para fin de año

Las acciones que mencionan las listas que se divulgan masivamente no coinciden con las anunciadas por las autoridades, este miércoles al mediodía.

En redes sociales y grupos de WhatsApp se divulgan, masivamente, dos listas falsas de restricciones sanitarias para los días previos al fin de año.

Uno de los textos enumera una serie de limitaciones que, supuestamente, se impondrán al tránsito vehicular, la permanencia en playas y el funcionamiento de comercios entre el 24 de diciembre y el 3 de enero.

Dicha lista es falsa. Las acciones que menciona no coinciden con las anunciadas oficialmente por las autoridades, este miércoles al mediodía.

El texto que circula, por ejemplo, dice que desde el jueves 24 de diciembre hasta el domingo 3 de enero, las playas se podrán visitar solo entre 5 a. m. y la 1 p. m., así como que la restricción vehicular nocturna aplicará durante todos esos días de 7 p. m. a 5 a. m, con limitaciones por terminación de placa los fines de semana.

Además, asegura que los restaurantes deberán de dar servicio en sus locales hasta las 7 p. m., y que los establecimientos que no den servicios esenciales deberán cerrar varios días.

La otra imagen afirma que desde el 25 de diciembre y hasta el 3 de enero, los vehículos solo podrán circular un día entre semana, según su número de placa.

Todas esas afirmaciones son erróneas.

Las medidas que sí aplicarán, según lo anunciado por el Gobierno, empezarán el 31 de diciembre y son las siguientes:

Restricción vehicular

-31 de diciembre: de 7 p. m. a 5 a. m.

-1.°, 2 y 3 de enero: de 8 p. m. a 5 a. m.

-Del 4 al 31 de enero, de lunes a viernes de 10 p. m. a 5 a. m. y durante los fines de semana, de 9 p. m. a 5 a. m.

Los sábados circularán las placas pares, y los domingos las impares.

Establecimientos

-31 de diciembre: los locales de atención al público cerrarán de 7 p. m. a 5 a. m., excepto los supermercados, los centros médicos, los servicios a domicilio y hoteles, entre otros.

-1.°, 2 y 3 de enero: locales de atención al público cerrarán de 8 p. m. a 5 a. m., salvo las excepciones.

-Del 4 al 17 de enero: bares y casinos tendrán aforo del 25%, parques nacionales del 50%.

Playas:

-Del 4 al 17 de enero: Solo se podrán visitar entre las 5 a. m. y las 2.30 p. m.

Las medidas oficiales actualizadas se pueden consultar en el sitio presidencia.go.cr/alertas

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

El ‘Jesús’ de una procesión se enojó y pateó a un joven: vea lo que pasó esta Semana Santa

Una procesión de Semana Santa dejó una escena difícil de creer que ya es viral en las redes sociales.
El ‘Jesús’ de una procesión se enojó y pateó a un joven: vea lo que pasó esta Semana Santa

‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

El hombre fue detenido este sábado como principal sospechoso de agredir a su pareja en un bar en Desamparados.
‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.