#NoComaCuento

#NoComaCuento: Es mentira que Uber y Didi serán bloqueados debido a la pandemia

EscucharEscuchar
Es falso que las plataformas de servicios de transporte público Uber y Didi serán bloqueadas debido a la pandemia del coronavirus.
Una publicación falsa asegura que dichas aplicaciones serían inhabilitadas debido al récord de 649 casos de covid-19 reportado en Costa Rica este jueves 9 de julio.

Es mentira que las plataformas de servicios de transporte Uber y Didi serán bloqueadas debido a la pandemia del coronavirus, como lo afirma una noticia falsa que circula en Facebook y en grupos de WhatsApp.

La publicación asegura que dichas aplicaciones serían inhabilitadas debido al incremento de casos de covid-19 que vive el país.

Sin embargo, las autoridades no han informado sobre una medida similar a la que se menciona.

“Se tomarán las medidas correspondientes para dicho bloqueo, en conjunto con el Ministerio de Transportes, las cuales entran en vigencia a partir del viernes 10 de julio (...). Se le urge a la ciudadanía solo usar taxis debidamente autorizados por el gobierno y bajo los protocolos de cuidado recomendados por el Ministerio de Salud”, dice la publicación falsa.

Este viernes, el Gobierno informó de que por los próximos nueve días, hasta el 19 de julio, se aplicarán nuevas restricciones a la circulación y al comercio, pero ninguna tiene que ver con Uber y Didi.

En el caso del transporte público, las condiciones serán muy similares a las que se presentaron en Semana Santa.

“El transporte público podrá funcionar en un 20% de la red de servicios de transporte público. Se habilita para que funcione, sin restricciones, el servicio de taxi y el servicio especial de transporte para trabajadores”, explicó en conferencia, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexánder Solís.

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.