#NoComaCuento

#NoComaCuento: Helicópteros que sobrevuelan el país no están relacionados con Nicaragua

EscucharEscuchar
Los helicópteros transportan equipo médico y personal desde el barco hospital USNS Comfort a Chacarita. Foto: Reproducción.

Varias fotografías de helicópteros volando sobre territorio costarricense se relacionan en Facebook con un supuesto plan de invasión por parte de Nicaragua, pero en realidad las aeronaves forman parte de la misión humanitaria estadounidense del barco hospital USNS, que se encuentra en Puntarenas.

"Son dos helicópteros del barco, modelos Sea Hawk H-60 y uno de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, modelo Black Hawk”, confirmó la encargada de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, Evelyn Ardon.

Los helicópteros se emplean para transportar equipo médico y personal desde el barco hospital hasta Chacarita de Puntarenas. El equipo se utiliza en tierra para darle atención médica gratuita a la población puntarenense.

“Helicópteros de la ONU sobrevuelan cielo costarricense, según fuentes extraoficiales, Nicaragua trama una invasión”, asegura una de las páginas que comparte la información errónea.

“Ortega planea invadir Costa Rica y recuperar Guanacaste. Medios se rehúsan a dar la noticia”, dice otro de los posteos que comparte las fotografías.

En las imágenes también se aprecia un helicóptero de doble hélice modelo Chinook que se encuentra estacionado en el aeropuerto Daniel Oduber de Liberia y es usado para ayudar a transportar los equipos pesados del barco hospital USNS.

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de esta iniciativa enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.