#NoComaCuento

#NoComaCuento: Llamadas perdidas desde teléfonos con el prefijo +505 son una estafa

EscucharEscuchar
Las llamadas empiezan con el prefijo internacional +505, que identifica a Nicaragua. Foto: Reproducción.

Durante las últimas horas, varios costarricenses reportan el registo en sus teléfonos de “llamadas perdidas” originadas desde números cuyo prefijo internacional es +505.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) alertó que las llamadas son una estafa, que busca defraudar a los usuarios mediante la modalidad conocida como “wangiri”.

La intención del defraudador es que los clientes devuelvan la llamada, que es contestada por servicios automatizados. Los equipos buscan extender la conversación al máximo posible e indican que no existe un costo adicional. Esto es falso, dado que se trata de una llamada internacional saliente.

“La marcación devuelta por los clientes genera el cargo correspondiente con su respectiva facturación”, indicó el ICE en sus redes sociales.

El ICE recomienda a la ciudadanía que, en caso de recibir este tipo de llamadas, no las devuelva.

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.

Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.