Opinión

¿Atlántico o Caribe?

EscucharEscuchar

Como dice el autor J. A. Michener, "el Caribe es uno de los mares más majestuosos del mundo, rara joya entre océanos, demarcado por numerosas islas que forman una cadena de bellas gemas al norte: Cuba, Haití, Republica Dominicana, Antigua, Guadalupe, etc. Y la costa sur formada por Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice y la península de Yucatán".

Se ha llamado al Caribe "el Mediterráneo de América": ambos están delimitados por tierra y son de tamaño casi idéntico: el primero tiene 2.519.660 kilómetros cuadrados, el Caribe 2.525.640. Igualmente, ambos han tenido gran importancia histórica, bellamente resumida por el gran autor colombiano Germán Arciniegas:

"En el mar Caribe ocurrió el descubrimiento y se inicio la conquista. Cuando llegaron las naves de Colón, el Caribe pasó de súbito a ser el cruce de todos los caminos. Por primera vez los pueblos de este hemisferio se vieron las caras. Y se vieron las caras los de todo el mundo. De Europa llegaron los que venían a hacer su historia, a soltar al viento una poesía nueva. El Caribe empezó a ensancharse y fue el mar del Nuevo Mundo".

Hoy el Caribe sigue siendo aventura, poesía y lugar a descubrir. El turista internacional no se habrá graduado mientras no visite el Caribe. No obstante, nos empeñamos en llamar Atlántico al precioso Caribe y así desechamos nuestro lugar en la historia y en el más grande negocio actual.

Gran aporte haría el actual Gobierno si, antes de finalizar su período, decreta el cambio de nombre de Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), por un correcto Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico del Caribe (Japdeca). Y también Liberación Nacional, si cambiara las vallas de campaña en que dice "el Atlántico merece estar mejor" por un más apropiado y atractivo "el Caribe merece estar mejor".

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.